AMPLIAR LA BOMBONERA
Boca archiva la idea del nuevo estadio
Lo acordó Angelici con miembros de 14 de las 15 agrupaciones políticas del club. Mirá los proyectos.En las paredes del quincho están pintadas todas las copas internacionales del club y varios de los ídolos que ayudaron a ganarlas.

Es un lugar amplio, invadido por los aromas del asado que preparan en las parrillas vecinas a la pileta. En las mesas ya están destapadas las botellas de vino Gascón ("podríamos haber comprado uno más caro, pero somos una conducción austera", se ríe uno de los comensales). En los platos empiezan a aterrizar los matrimonios, como se denominaba en las viejas parrillas a la pareja de chorizo y morcilla. La postal de fondo es el estadio iluminado, con sus azules y amarillos relucientes.
Los hinchas de Boca que se dieron el lujo de cenar con ese paisaje fueron los titulares de 14 de las 15 agrupaciones políticas de la institución, invitados por el presidente Daniel Angelici. Sólo faltó la de Jorge Amor Ameal, tenaz opositor a la actual conducción. Tema exclusivo de conversación: el futuro de la Bombonera, esa construcción legendaria que, por una noche, fue testigo silencioso...
"Me fui muy contento. Todos queremos una Bombonera más grande en el lugar donde estuvo siempre. Firmamos un acta de compromiso para trabajar juntos por la ampliación, sumando los esfuerzos de todas las agrupaciones. Este no puede ser un tema de campaña", dice el vice Royco Ferrari, otro de los asistentes a la cena.
El acuerdo del lunes a la noche deja de lado cualquier iniciativa vinculada con un nuevo estadio. El mismo Angelici había admitido, en nota con Clarín, la inviabilidad de un proyecto que demandaba más de 300 millones de dólares de inversión. No en vano llegó a juntarse en mayo de 2012, a cinco meses de haber asumido, con el jeque Mohammad Ibn Saqr Al Qassemi, quien se sacó muy sonriente una foto en Dubai vestido con la camiseta xeneize.
Si se habla de dinero, tampoco será barato conseguir las dos manzanas lindantes, del lado de los palcos (Del Valle Iberlucea) hacia Almirante Brown, para ejecutar una ampliación, pero al menos parece un objetivo posible. De no prosperar, en las oficinas de Angelici reposa una prolija presentación que propone llevar la capacidad (hoy menor a 50.000 espectadores) hasta 77.000.
"No nos mezclamos en la política interna del club, pero celebramos la decisión de trabajar sobre la actual estructura. Conocemos bien el estadio, hicimos las últimas reformas grandes en 1996 y tenemos un plan para construir sobre el lado de las preferenciales", comenta Carlos Sallaberry, integrante del prestigioso estudio M/SG/S/S/S/V (por las iniciales de los arquitectos Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Sallaberry y Vinson).
Miércoles, 12 de julio de 2017