Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

MUSICA

Ricardo Arjona anticipó su gira con una premier para fans en el Circo Rodas
Ricardo Arjona acaba de llegar a Buenos Aires por unas horas para hacer el lanzamiento de su gira Circo Soledad: el 29 y 30 de noviembre actuará en el DirecTV Arena de Tortuguitas.

Por la mañana estuvo ensayando con su pianista. Por la noche, realiza un encuentro cercano con sus seguidoras y con periodistas de distintos puntos del país en el Circo Rodas de Avellaneda. Son dos horas en las que el cantautor cuenta en primera persona cómo nació su nuevo disco Circo Soledad, primero a través de un documental, luego repasando un par de canciones clave de su repertorio y, después, improvisando una conferencia de prensa, donde contó sobre la influencia que tuvo el dúo Sui Generis cuando tenía 16 años, el carácter franco que heredó de su madre y el impacto que le provocó el debate televisivo presidencial de Estados Unidos antes de que ganara Donald Trump. "En ese momento me apareció la imagen del circo".

En el encuentro también podían hacer preguntas sus fans. "Con los años fuiste menos imposible para tus fans", le dice Soledad. "Explícame eso de imposible", retruca Arjona. "¿Cómo se hace para darte un beso?". El cantante se levanta de su asiento y sencillamente le dice: "Vente pa acá". Otra representante de un club de fans le pregunta con un tono más serio sobre el tinte social que tienen sus letras desde el comienzo de su carrera. "Esa es una pregunta de alguien que conoce mi trabajo", exclama con orgullo el cantante. "Cuando dicen que soy un cantautor romántico no me gusta mucho. Me siento un cantautor social".

En ese clima relajado, en el que se mezclaban los gritos de sus fans con las preguntas de los periodistas, Arjona bajó la guardia habitual de sus encuentros con la prensa. Hasta por momentos parecía un león domesticado cuando contaba que se había bajado en el día varios tarros de dulce de leche o que mantenía la manía de tomar mate.

El cantante no quiso adelantar cómo será el nuevo espectáculo. "Prefiero que se sorprendan". Lo que sí se sabe es que estuvo trabajando varios meses en una gran puesta escenográfica que combina la estética del circo real con contenidos digitales y la presencia de elementos y artistas que completan ese imaginario. "Siempre buscamos hacer una puesta especial para llevar ese clima de la intimidad teatral a los grandes estadios". Sin embargo, en esta presentación el músico no solo se confesó a través del documental contando las historias de sus padres maestros rurales y de un tío abuelo payaso que se perdió en Centroamérica y no llegó a conocer, sino que buscó llevar sus canciones a la escenografía real de un circo como el Rodas, ubicado en el kilómetro 9 de la autopista Buenos Aires-La Plata.

El cartel con bombillas se podía ver a la distancia. Era lo único iluminado en una zona periférica de la ciudad, rodeada de un paisaje fabril, donde a esa hora sólo circulaban camiones. "Buscamos circos vintages como los de mi infancia pero ya no existen. El único que encontramos estaba en Nueva York donde hicimos las fotos del disco. Ahora los circos están más modernizados", decía en el centro de la pista de un circo que nació en los ochenta y que en los noventa dejó de tener animales. Payasos, malabaristas y contorsionistas, deambulaban o posaban para las fotos en el hall de entrada previo a la premier del lanzamiento del tour Circo Soledad. La gente se sacaba selfies frente a un cartel con el nombre de Ricardo Arjona. Al lado, otro que llevaba la leyenda Tusam (pero sin la frase "puede fallar") llamaba menos la atención. Adentro de la carpa el pequeño escenario en el medio de la pista concentró todas las miradas. Las esferas de acero gigantes llamadas las jaulas de la muerte y los trapecios a treinta metros de altura pasaban desapercibidas frente a la presencia del cantautor.

Cuando le preguntaron cuales de las catorce canciones representaba mejor su nuevo trabajo, el artista replicó cantando, acompañado por sus fans, el estribillo de "Hasta que la muerte nos separe". Es uno de los hits de su nuevo disco, que ya es disco de oro en la Argentina, donde tocó la guitarra. Arjona visiblemente de buen humor, sacaba del repertorio viejas canciones como "Te acuerdas de mí" y "Desde la calle 33", mientras seguía contestando preguntas sobre su presente. "Este es uno de mis mejores discos desde Animal nocturno. Tiene la frescura de ese disco. Además no me lo esperaba. Fue como un tropezón. En un día hice tres canciones. En una semana tenía doce y en dos meses habíamos grabado todo el disco". La gente al final no lo quería dejar ir. Pero la función debía terminar. Es que, como canta Ricardo Arjona en uno de los temas que le da nombre a su nuevo disco: "En el circo, lo que aburre entretiene".


Martes, 11 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados