Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2017

La renuncia a los fueros de Massa complicó al macrismo
"Los fueros son un privilegio aberrante que atrasa 200 años", dijo Massa al tomar la palabra, ayer, en el salón de actos del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Los candidatos de 1 País anunciaron que desisten de sus inmunidades; Cambiemos los criticó, pero el jefe de bloque de Pro propuso lo mismo.

Generó tanto revuelo que logró su objetivo. Los candidatos y diputados de 1 País, el espacio liderado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer , se comprometieron ayer ante un escribano a renunciar a sus fueros. Con el caso del diputado y ex ministro Julio De Vido como trasfondo y contraste, definieron esas inmunidades como un "privilegio aberrante" frente a la sociedad e invitaron al resto de los partidos a "repetir el ejemplo".

Pero el impacto más claro que siguió a ese anuncio no se registró en el kirchnerismo, sino en las filas de Cambiemos. Sucede que, minutos antes de la conferencia de 1 País, el jefe del bloque de diputados de Pro, Nicolás Massot , también anunciaba la intención de renunciar a sus fueros. Y minutos después del acto de 1 País, otros legisladores de Pro definían como una "estafa mediática" la jugada de Massa y Stolbizer, cuidándose de no calificar al líder de su propio bloque.

Referentes de otras fuerzas, redes sociales y medios no tardaron en hacerse eco del debate. Abundaron las críticas y las opiniones de quienes sostienen que los fueros son "irrenunciables", ya que no son personales, sino conferidos por la Cámara.

Fue el mal menor elegido ayer por los socios de 1 País, que lograron otros beneficios: sacudir el tablero, pararse en el centro de una agenda pública que no los ampara seguido y, sobre todo, volver a mostrarse "distintos" al resto de la política. En particular, más duros que Pro frente al kirchnerismo.

"Los fueros son un privilegio aberrante que atrasa 200 años", dijo Massa al tomar la palabra, ayer, en el salón de actos del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. "Es muy grave que cuando se arman las listas, la lógica sea ver quién se protege de la Justicia", agregó.

Para entonces, Stolbizer ya había reclamado la necesidad de que "la política recupere ejemplaridad". "Nuestros diputados y candidatos tienen la tranquilidad de que nunca les caerá una denuncia por corrupción", siguió, pero señaló que "el mayor problema no es la corrupción, sino la impunidad de los corruptos". Luego de invitar a los jueces a que "demuestren que no son cómplices", lanzó el primer anzuelo al resto de la política: "Muchos deberían hacer lo mismo".

Massa repitió el llamado. "Esperamos por el bien del país que todas las fuerzas hagan lo mismo. Mostrar que no es simplemente una carrera por la impunidad lo que los lleva a ser candidatos", dijo antes de estampar su firma en el acta labrada por el escribano Bernardo Mihura de Estrada. Lo imitaron una veintena de legisladores y postulantes ubicados en el escenario. El acta los compromete a renunciar a sus fueros ante la Cámara o cualquier juzgado que los investigue.

No es la primera vez que Massa acude a un escribano en campaña. En julio de 2013, lo hizo para jurar que sus candidatos no iban a votar la re-reelección de Cristina Kirchner.

Para entonces, Massot ya había jugado su carta. "Yo le pido a la Cámara que me autorice a renunciar a los fueros de arresto", expresó a radio Mitre. Dijo que era un precedente para el futuro y que espera muchos casos más.

"Es una estafa mediática que burla a los ciudadanos", bramó la diputada Silvia Lospenatto (Pro). Hablaba de Massa, no de Massot. "Los fueros son individualmente irrenunciables, son una garantía constitucional y quitarlos es una decisión de la Cámara que debe decidir esto a requerimiento de un juez", agregó, para señalar que, más allá de la renuncia pública de Massa, si un juez quisiera detenerlo "igual tendría que pedir a la Cámara su desafuero". Cuando le recordaron que Mariana Zuvic, de Cambiemos, había encarado la campaña "Chau Fueros" en 2015, Lospenatto dijo que la santacruceña sólo había apuntado a los miembros del Parlasur.

Para entonces ya se sabía que también los candidatos del Frente Justicialista de Florencio Randazzo habían estampado en el punto 1 de su plataforma electoral que se comprometían a renunciar "a todos los fueros" al momento de jurar.

Pero las críticas siguieron llegando. Desde Eduardo Amado, de Pro, hasta Néstor Pitrola, del FIT. "Es una maniobra electoral retrógrada", cuestionaba el trotskista. Massa y Stolbizer hicieron su negocio.

Milman apuntó contra Massa

El secretario de Seguridad, Gerardo Milman, le contestó a Sergio Massa porque acusó al Gobierno de "falta de sensibilidad en la lucha contra la inseguridad". Dijo que "se equivoca si con esa frase pretende que el Gobierno siga con la tesis de la sensación de inseguridad" que caracterizó al kirchnerismo.




Sábado, 8 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados