Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

LA ULTIMA ARENGA

El Gobierno enfría la campaña bonaerense y convoca a los candidatos
La cúpula del macrismo resolvió ponerle un freno a la espera del 14 de julio, el plazo previsto por la ley 26.571, que establece que la carrera electoral hacia las PASO se inicia 30 días antes de la fecha del comicio.
Esta semana, nada de fotos con la gobernadora María Eugenia Vidal, la dirigente más taquillera del oficialismo. "La campaña empieza el 14 de julio", fue el latiguillo repetido en las últimas horas por varios de los principales candidatos oficialistas en la provincia de Buenos Aires.

Ayer, Esteban Bullrich y Gladys González, los dos postulantes del macrismo a la Cámara alta, recorrieron Olavarría y Saladillo, en el interior bonaerense. "Estaba pautado de antemano. Fue una actividad de gestión. Por ahora no hay nada más previsto", explicaron en el entorno del ministro de Educación. Graciela Ocaña, en tanto, que encabeza la lista de candidatos a la Cámara baja, visitó ayer las localidades de Junín y 9 de Julio, también en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde recorrió obras de infraestructura. Tanto hoy como mañana no tiene actividades en agenda.

La escasez de apariciones entre la gobernadora bonaerense y los principales candidatos de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires no es casual por estas horas. La cúpula del macrismo -integrada por Marcos Peña, Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Fernando de Andreis, Federico Salvai y Diego Santilli- resolvió ponerle un freno a la campaña a la espera del 14 de julio, el plazo previsto por el artículo 31 de la ley 26.571, que establece que la carrera electoral hacia las PASO se inicia 30 días antes de la fecha del comicio. En vísperas del encuentro del próximo sábado, en el que cientos de candidatos locales, provinciales y nacionales se reunirán en La Plata para la última arenga de cara al puntapié inicial, el 15.

El enfriamiento en la campaña bonaerense -la gobernadora tiene hoy en agenda una actividad en la que participaría Carolina Píparo- se contrapone con la intensa actividad de la semana pasada, que reavivó el debate en torno a sí el oficialismo violó o no la ley electoral, una polémica que se instaló con fuerza y que fue rechazada por el jefe de Gabinete durante la conferencia de prensa del miércoles pasado en la quinta de Olivos, en la que oficializó la salida del gabinete de los ministros Bullrich, Julio Martínez y José Cano, el 14 de julio, para afrontar sus candidaturas. Sin embargo, y después del cierre de listas, Vidal recorrió diversos distritos junto a Gladys González, Héctor "Toty" Flores, Ocaña y Guillermo Montenegro, cuatro de los principales postulantes en la provincia de Buenos Aires.

Esta semana, los candidatos nacionales que visitaron localidades del interior bonaerense -donde el oficialismo registra sus mayores niveles de aceptación- aprovecharon para tantear su performance en campaña. "Para ver cómo se sienten", explicaron desde la gobernación.

Por ahora, nada con la gobernadora. "Estamos cada uno en la suya", explicó a Infobae uno de los candidatos que dos días después del cierre de listas recibió los primeros consejos del ecuatoriano Jaime Durán Barba, uno de los principales estrategas y proveedor predilecto de la provincia de Buenos Aires. El consultor fue, junto a la mesa chica del Gobierno, el cerebro de la idea de no refutar acusaciones de Cristina Kirchner, estrategia que Mauricio Macri recordó anteayer en la reunión de gabinete ampliada en el Centro Cultural Kirchner.

La decisión de enfriar la carrera hacia las PASO y oficializar el puntapié inicial un mes antes de las elecciones del 13 de agosto coincide con la necesidad de la Casa Rosada de apelar a una campaña corta, en la que intentará exhibir algunos logros de gestión, aun cuando la situación económico y social en el Conurbano bonaerense no atraviesa su mejor momento.

El próximo sábado, Salvai convocó en La Plata a cientos de postulantes y a todos los intendentes bonaerenses de Cambiemos, que recibirán los últimos consejos de cara al inicio de la campaña, un reclutamiento que corrió por cuenta de Alex Campbell, subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales provincial y uno de los candidatos a concejal que este año estrenará el lote de funcionarios que ejercerá a partir de diciembre próximo simultaneidad de cargos. Esa arenga les servirá a los candidatos para recibir los últimos consejos antes del inicio formal de la campaña, previsto para la mañana del sábado 15 de julio, en la que una multitud de dirigentes saldrá a tocar timbres. El día previo, recibirán los materiales previstos para la logística para el camino hacia las PASO.

Las mediciones que manejan tanto en el macrismo como en la oposición arrojan por estos días una paridad en el orden de los 30 puntos entre el Gobierno y el kirchnerismo, y un tercer escalón ocupado por Sergio Massa, que oscila entre los 20 puntos. En ese sentido, el objetivo del macrismo será apuntalar la figura de Vidal y de sus candidatos en la primera y la tercera sección electoral, en la que aspiran llegar en promedio al 40 y al 30%, respectivamente. Así como no es casual el freno en las actividades de campaña por estos días, tampoco lo fueron las recorridas de la gobernadora desde principio de año hasta ahora por los distritos que integran dichas secciones electorales. Según un relevamiento al que accedió este medio, de las más de 11 recorridas que realizó Vidal desde enero, 39 fueron en la primera sección y 30 en la tercera.


Jueves, 6 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados