Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

Sancionaron la ley que limita las exarcelaciones
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones que inpuso el Senado al proyecto que limita las excarcelaciones o salidas anticipadas a quienes cometieron violaciones, muertes por torturas, robos con armas, trata de personas, o narcotráfico.
La limitación de las excarcelaciones o salidas anticipadas para los condenados por violaciones, muertes por torturas, robos con armas, trata de personas, o narcotráfico fue convertida este miércoles en ley por la Cámara de Diputados de la Nación, que aprobó por amplia mayoría las modificaciones introducidas por el Senado.

La aprobación del proyecto sucedió hoy en el último tramo de la sesión especial que se reanudó este mediodía para aprobar el proyecto de responsabilidad penal tributaria, y tuvo un importante respaldo político, ya que se sancionó con 170 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones.

La iniciativa promovida por el radical Luis Petri y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, contó con el respaldo del oficialismo, el massismo, el bloque justicialista y un sector del kirchnerismo, ya que otros diputados del FPV y de la izquierda votaron en contra.

Con esta ley, el Congreso dará una nueva herramienta para evitar que puedan tener un sistema de salidas de la cárcel los delincuentes que hayan cometido delitos graves, como sucedió con el asesino de la joven entrerriana Micaela García, y otros casos de femicidio, trata, narcotráfico, torturas y robos a mano armada.

El proyecto de reforma de la ley de "Ejecución de la pena privativa de la libertad" para limitar las excarcelaciones se había votado en noviembre en Diputados, pero el pasado 26 de abril el Senado introdujo cambios para acotar a determinados delitos la prohibición de otorgar la libertad condicional o transitoria, que hoy fueron respaldados por los diputados.

El diputado Petri, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, afirmó tras la sanción de la ley que “a partir de la entrada en vigencia de la ley votada hoy, en todos aquellos casos de delitos violentos, como homicidios agravados, violaciones, robos con arma, los condenados deberán cumplir la totalidad de la condena dentro de las cárceles".

"La ley que acabamos de aprobar modifica la ley de ejecución de la pena y establece la prohibición de las salidas transitorias que actualmente se otorgan a la mitad de la condena y la libertad condicional a la cual actualmente pueden acceder los condenados cumplidos dos tercios de la pena”, explicó.

Petri aseguró que “previo a la sanción de esta ley, estas personas accedían a salidas transitorias o a un régimen de libertad condicional, que en muchos casos utilizaban para profugarse o para continuar cometiendo delitos".

Agregó que "era totalmente discrecional o arbitrario el otorgamiento de estos beneficios porque, si bien en muchos casos existían informes técnicos que acreditaban que esa persona se encontraba resocializada, en muchos otros casos, independientemente de informes técnicos que desaconsejaban el retorno progresivo a la vida en sociedad, los jueces le otorgaban salidas transitorias".

En cambio, la diputada kirchnerista Diana Conti expresó su oposición a esta iniciativa que "van en contra" de sus "convicciones personales sobre la necesidad de resocialización del delincuente" y consideró que este proyecto no ayudará a mejorar el combate al delito.

También expresaron su oposición al proyecto las diputada de Libres del Sur, Victoria Donda, y del Movimiento Evita, Araceli Ferreyra, quien dijo que la familia de Micaela Garcia "nunca pidió ´mano dura"

El despacho de comisión establece que no se podrán otorgar salidas anticipadas a los condenados por "violaciones a la integridad sexual, por torturas seguida de muerte, narcotráfico, trata de personas y robo con arma de fuego y en banda".

En cambio, el Senado no aceptó incluir la restricción de otorgar la libertad condicional para los delitos de homicidio simple, contra el orden económico o contrabando simple.

Asimismo, se moderó la actuación del Servicio Penitenciario, que de acuerdo con este dictamen, seguirá funcionando como auxiliar del juez de ejecución pero sus informes no serán determinantes para el otorgamiento o no de salidas anticipadas, como proponía originalmente la reforma.


Jueves, 6 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados