Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

SALUD

Halitosis: cómo combatir el mal aliento
La halitosis es un mal que según la OMS padece -o alguna vez padeció- el 60 por ciento de la población. Se origina por causas fisiológicas o patológicas. Cuáles son los métodos más efectivos para contrarrestarla
Hay muchas razones por las que aparece el mal aliento. Las principales son las relacionadas a una higiene bucal deficiente: no cumplir con la frecuencia de cepillado o uso del hilo dental adecuado provoca que en la boca y entre los dientes se acumulen bacterias que producen el olor desagradable. También es muy frecuente por cuestiones fisiológicas, por ejemplo al despertar por la mañana debido a que las estructuras bucales estuvieron en reposo por varias horas y la producción de saliva fue escasa.

En el 90 por ciento de los casos, la halitosis proviene de la cavidad bucal (enfermedades en las encías, boca seca o caries). Sin embargo, también puede presentarse como una manifestación de alguna otra patología: por ejemplo puede tener su origen en el sistema respiratorio (sinusitis), en el aparato digestivo o por trastornos sistémicos (infección renal, disfunción hepática).

Y también está el estilo de vida. La alimentación es fundamental. Algunos consumos favorecerán un mal aliento, como cebollas crudas, ajo o repollo, entre otros. Además, el consumo de fármacos, el tabaquismo o las prótesis dentarias, debido a que las dentaduras postizas y puentes pueden acumular restos de comida.

Es un problema de carácter social cuyo abanico de alcance es amplio. Afecta a una de cada dos personas. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 60 por ciento de la población sufre o ha sufrido de mal aliento en algún momento de su vida.

Los tips para combatir la halitosis

Las recomendaciones principales de los especialistas se enfocan en el estilo de vida: señalan tener buenos hábitos dentales (el cepillado y el uso del hilo dental). Los enjuagues bucales, caramelos de menta o goma de mascar suman para refrescar el aliento. Y cuando se padece una condición o enfermedad apuntada como posible factor de halitosis, el tratamiento de la misma también ayuda para la higiene bucal.

Desde el Instituto del Aliento, un centro especializado en este tema, se sugiere evitar alimentos muy secos e incrementar el consumo de ensaladas, de cítricos que estimulan la producción de saliva y camuflan el mal olor, beber agua abundante o infusiones no azucaradas y utilizar especias y hierbas como la canela, el romero o la menta.

Otra manera es controlar la respiración. Es decir, estar atento a que sea por la nariz y no por medio de la boca, ya que así provoca la evaporación de la saliva. También seguir una rutina diaria comiendo algún tipo de alimento cada cuatro horas y beber, al menos, un litro y medio de agua al día. Y para los expertos otro aliado conveniente de adoptar es mascar chicle, porque humedece la boca mientras se masca y limpia los dientes.

El departamento de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) comparó la efectividad de varias frutas y vegetales en la eliminación de los principales volátiles asociados con el "aliento a ajo" e identificó los más apropiados para erradicarlo: a través de un experimento determinaron que la manzana, la lechuga (crudas) y las hojas de menta redujeron significativamente todos los volátiles del aliento a ajo, aunque las últimas tuvieron un mayor nivel de desodorización que las otras.

Según un estudio del Instituto de Tecnología de Israel, el té verde puede ayudar a combatir el mal aliento gracias a un grupo de sustancias químicas encontradas en las plantas: los polifenoles. Y científicos de la Universidad de Tel Aviv del mismo país revelaron que el café no sólo no causa halitosis -como se suele pensar-, sino que su extracto es capaz de inhibir a la bacteria que la causa.


Miércoles, 5 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados