Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2017

Los precandidatos a senadores por la Provincia de Buenos Aires plantearon sus propuestas
En notas que publica el diario Clarín, los postulantes Esteban Bullrich (Cambiemos), Jorge Taiana (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (1País) y Florencio Randazzo (Cumplir) se expresaron sobre los ejes de su campaña.
Los principales precandidatos a senadores que encabezarán las listas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por la provincia de Buenos Aires mostraron los ejes de su discurso en materia de seguridad, corrupción y economía.

En notas que publica este domingo el diario Clarín, los postulantes Esteban Bullrich (Cambiemos), Jorge Taiana (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (1País) y Florencio Randazzo (Cumplir) se expresaron sobre los ejes de su campaña en esas cuestiones.

Esteban Bullrich, actual ministro de Educación, consideró que en materia económica "nadie puede discutir que el país está creciendo y que la inflación bajó", y destacó que los que trabajan en el campo, la construcción, la energía y la industria automotriz ya vieron una mejora, pero que otros sectores todavía no lo hicieron.

"Sabemos que cuesta y que lleva tiempo, pero esta vez es para siempre", aseveró el candidato, que anunció que renunciará el día que se inicie formalmente la campaña.

"Durante años se negó el problema o se pusieron parches" a la inseguridad ciudadana apuntó al destacar que"desde diciembre de 2015, en la provincia se están dando las peleas que nadie quiso dar para proteger a los bonaerenses del narcotráfico, de las mafias y también de muchos policías corruptos".

Jorge Taiana, precandidato de Unidad Ciudadana, el frente liderado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló que el Gobierno "debería frenar sus medidas" en materia económica, a las que consideró "injustas, insensibles e incapaces de resolver los problemas de los ciudadanos".

En materia de seguridad, sostuvo que "no hay excusas" ante la inseguridad ciudadana, dado que "por primera vez", la misma fuerza (por Cambiemos) gobierna "en la Nación, la Provincia y la Ciudad" de Buenos Aires.

"Ellos tienen la responsabilidad de prevenir, reaccionar y coordinar sus efectivos. Y no lo hacen. Que no desvíen, como siempre, su responsabilidad", subrayó Taiana, quien fue canciller durante el kirchnerismo.

Consideró que "fracasada su política económica y de seguridad y con los escándalos internacionales de Panamá Papers, Odebrecht y Arribas, el Gobierno de Macri busca desviar la atención" con denuncias sobre corrupción durante la gestión kirchnernista.

Sergio Massa, cabeza de la lista de 1País, centró su propuesta en la campaña "Bajemos los precios", que apunta a reducir los "de los 11 alimentos de la canasta básica a partir de la eliminación del IVA", además de bajar los impuestos en las tarifas de servicios públicos como luz y gas y en los medicamentos.

Señaló que su plan "Alerta Buenos Aires" que busca "darle al ciudadano un botón de pánico, un software, una alarma de cuidado integral y una alarma que colocan en su barrio".

Sobre la lucha contra la corrupción, consideró que "la discusión está planteada en cuánto fracasó el Gobierno actual en materia económica o cuánto robó el gobierno anterior", cuando a su juicio los argentinos "no quieren elegir entre esas opciones".

"Nosotros somos la herramienta que permite castigar la corrupción del kirchnerismo y el fracaso económico de Macri", aseguró el dirigente del Frente Revovador, quien lidera la lista de precandidatos de 1País secundado por Margarita Stolbizer (GEN).

Florencio Randazzo, aspirante de Cumplir, puso de relieve que sus equipos técnicos estaban compuestos por más de 500 profesionales de toda la provincia de Buenos Aires para elaborar "propuestas serias y razonables que pongan límites a las políticas del gobierno de Macri sin hacer oportunismo político".

Consideró "imprescindible avanzar hacia un gran acuerdo económico y social que contemple un acuerdo de precios, salarios y tarifas", que "fomente las inversiones productivas y el consumo" y proyecte "un nuevo pacto fiscal".

"El combate contra la corrupción no se declama", sino que "se practica", advirtió Randazzo, quien puso como ejemplo los cambios en la confección de los DNI y pasaportes cuando fue ministro de Interior y Transporte del anterior gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.





Lunes, 3 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados