Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 13 de Agosto de 2025

EN EL NEA

Crece incidencia de accidentes y homicidios en acortamiento potencial de vida
Las causas externas como accidentes, suicidios y homicios se consolidan como el mayor causal de "Años Potenciales de Vida Perdidos", un indicador sobre las pérdidas que sufre la sociedad por la muerte de personas jóvenes o fallecimientos prematuros. Le siguen los tumores, las enfermedades cardiovasculares y las infecciosas.Los "Años Potenciales de Vida Perdidos" (APVP) son una de las medidas del impacto relativo de varias enfermedades y problemas de salud en la sociedad, que ilustran sobre cómo afectan esas pérdidas que a la sociedad, ya sea por la muerte de personas jóvenes o de fallecimientos prematuros.
Se considera que una muerte es prematura cuando ocurre antes de cierta edad predeterminada, que corresponde por ejemplo a la esperanza de vida al nacer en cierta población. Considerar la edad a la cual mueren las personas y no sólo el evento mismo de la muerte permite asignar un peso diferente a las muertes que ocurren a diferentes momentos de la vida.

El índice de APVP se desprende del cálculo de sumar los años perdidos por todas las personas fallecidas cada cierta cantidad de habitantes de una zona o región.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, las diferentes regiones del país comparten las mismas causas o enfermedades con más pesos en las estadísticas de Años Potenciales de Vida Perdidos, aunque con distintas incidencias por regiones. La primera causa de APVP fueron las Causas Externas en todas las regiones.

En el caso del NEA, las Causas Externas por accidentes viales, homicidios o suicidios representan en el principal factor en la región, pero a la vez el NEA tiene el segundo índice más elevado del país de años potenciales perdido por causas externas, sólo detrás de la región Sur.

La segunda causa en la región de años potenciales perdidos son los tumores, que se ubica por encima de la media nacional de APVP.

En tercer orden de incidencia de causa de años perdidos se ubican las enfermedades cardiovasculares, con índice similar al promedio nacional.

La cuarta causa de APVP son las enfermedades infecciosas, y la región es la de mayor incidencia a nivel país, es decir con la mayor tasa de años perdidos por muertes productos de enfermedades infecciosas.

Existen en la región un nivel más elevado de muerte prematura de hombres que de niños.

Estas patologías causantes de la mayor cantidad de años potenciales perdidos cuentan con factores de riesgo conocidos, cuya disminución o desaparición haría reducir considerablemente la mortalidad prematura.

Es interesante conocer los cambios temporales en los APVP ya que ello nos permite hacer predicciones sobre la evolución de la mortalidad prematura. Las modificaciones que surgieron en los APVP en años anteriores pueden orientar sobre cuáles serán las tendencias en los próximos años.

La utilización de los APVP proporciona una visión más amplia de la mortalidad, de la que se obtiene con el estudio de las tasas de mortalidad porque hace sobresalir las causas más importantes de muerte prematura, siendo por ello una fuente de información esencial para la planificación coherente de programas preventivos, fundamentalmente basados en una Educación Sanitaria eficaz para modificar los estilos de vida de riesgo.


Jueves, 12 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados