Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

EL SUBSECRETARIO JORGE RIVOLTA OFRECIÓ LA BIENVENIDA

CAPITAL: Apertura de la 100° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo en Corrientes
Como estaba previsto, se realizó este viernes en el Salón Cambá Cuá del Turismo Hotel Casino, el acto de apertura de la 100° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes.

En la oportunidad estuvieron presentes:el secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, el subsecretario de Trabajo de Corrientes, Jorge Rivolta, el Secretario de Seguridad y Trabajo de Entre Ríos y presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal, Oscar Balla, miembros de más de 20 provincias que integran dicho Consejo, legisladores provinciales y representantes de entidades sindicales y cámaras empresarias.

El titular del organismo de Trabajo provincial, Jorge Rivolta, como anfitrión ofreció las palabras de bienvenida y expresó en primer lugar que “nos enorgullece que Corrientes haya sido designada como sede de esta 100° Reunión Plenaria, en un encuentro en donde funcionarios de las áreas de Trabajo de todo el país debatimos problemáticas tan importantes como ser la realidad del empleo, las inspecciones, los derechos de los trabajadores, cuestiones que hacen a la vida de nuestro país en pos del desarrollo, el progreso y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” y seguidamente dejó el “saludo especial del gobernador Ricardo Colombi y todo su gabinete, deseándoles que sea una jornada fructífera para todos”.

“En la agenda de trabajo de esta reunión vamos a abordar temas como la trata de personas, trabajo infantil y cuestiones que también nos preocupan como el trabajo informal o no registrado”, comentó Rivolta, para luego agregar que “cada representante de su provincia hace su aporte, en el marco de un país federal como el que hoy nos toca transitar y en el cual a través del consenso y porque no de las discusiones y diferencias, siempre con respeto, vamos a sacar valiosas conclusiones que nos van a servir a todos”.

“El Consejo Federal del Trabajo ha hecho aportes fundamentales a la legislación laboral a mejorar la realidad social de los trabajadores y de las empresas, porque todos somos parte importante. Queda mucho por hacer, pero no tenemos dudas que vamos por el buen camino”, concluyó Rivolta.

Por su parte, el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, agradeció la hospitalidad con las que los recibieron en Corrientes y entre otros conceptos dijo que el empleo del futuro va a ser el tema central para Argentina en el 2018 cuando le toque ejercer la presidencia del G-20 y durante todo el año va a ser el lugar de diálogo, de paz social entre los distintos países y donde se abordarán cuestiones de políticas públicas mundiales.

Dijo que solicitaron se incluya a un representante del Consejo Federal del Trabajo en razón de que se está cumpliendo lo trazado cuando allá por febrero de 2016, cuando comenzó esta etapa la entidad. Asimismo felicitó a la provincia de Corrientes “por su paciencia”, teniendo en cuentas la cantidad de veces en que se ha postulado para ser sede de este Consejo Federal sin ser designado y hoy, el premio es poder realizar al reunión plenaria N° 100. “El consenso lleva trabajo y también saber esperar y cuando esto ocurre las cosas se van logrando”, manifestó.

Sabor indicó que en el Consejo Federal trabajan en dos planos, en urgencia pero también a mediano y largo plazo; ha trabajado por cuestiones cuyunturales y urgentes, como también con declaraciones que hacen llevando, llevando a la argentina al trabajo, a los derechos de los trabajadores, empleadores y a ir delineando políticas públicas y esto es lo que hay continuar haciendo en este Consejo”.

Sobre el Consejo Federal del Trabajo

Es un organismo que tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.

Fue creado de acuerdo a lo establecido en el art. 1º del Anexo I del Pacto Federal del Trabajo, en reemplazo del Consejo Federal de Administraciones del Trabajo, y está integrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y las administraciones del trabajo de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Son funciones del Consejo Federal del Trabajo (art. 2º del Pacto Federal):

Impulsar las políticas generales en la materia bajo los principios de coordinación, cooperación, coparticipación y corresponsabilidad entre las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.

Recabar información, prestar y recibir asesoramiento y formular propuestas ante los cuerpos legislativos y organismos administrativos, nacionales o provinciales, en materia de su competencia o interés.

Vincularse con organismos internacionales por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y participar en eventos que se realicen en el exterior.

Fortalecer las administraciones del trabajo, especialmente su equipamiento y capacitación profesional, pudiendo requerir para ello la asistencia de sus propios miembros o de organismos públicos o privados, del país o del exterior.

Ejercer las funciones de autoridad central de la inspección del trabajo, prevista en los convenios Nº 81 y Nº 129 de la Organización Internacional del Trabajo.

Efectuar o encomendar estudios e investigaciones de interés común, asegurando además un completo, regular y actualizado intercambio de documentación oficial, informes, estadísticas y publicaciones entre sus miembros.

Participar en el diseño de los programas de promoción del empleo y de capacitación laboral y proponer criterios para su financiamiento, procurando su adecuación a las necesidades regionales, evitando tanto exclusiones como superposiciones con programas de otras áreas.

Realizar las demás actividades necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.

El Consejo Federal del Trabajo actúa mediante los siguientes órganos:

La asamblea federal, que es el órgano superior del consejo, determina su acción y política general, aprueba su estatuto y elige a los miembros del comité ejecutivo y de las comisiones técnicas. Tiene al menos una reunión ordinaria cada 3 meses y sus resoluciones se adoptan por el voto de los dos tercios de los miembros presentes.

La asamblea está integrada por una representación del cada una de las administraciones del trabajo nacional y jurisdiccionales. El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación es el presidente natural del cuerpo. La asamblea puede elegir un presidente alterno que ejercerá también las funciones de vicepresidente.

La secretaría permanente, que ejerce la secretaría de la asamblea federal y del comité ejecutivo, con la misión de conducir las actividades y estudios resueltos por esos cuerpos. Su titular será el secretario de Trabajo del MTEySS, pudiendo delegar total o parcialmente sus funciones.

El comité ejecutivo, que es el órgano responsable de las acciones necesarias para el cumplimiento de las decisiones de la asamblea. Los integrantes duran un año en sus funciones y pueden ser reelectos por un período similar.

Las comisiones técnicas permanentes o transitorias, están integradas por representantes que pueden o no ser miembros del consejo, pero cuyo presidente sí deberá serlo.


Sábado, 1 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados