Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

PROVINCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Destacados expertos en construcciones con madera llegan a Corrientes
Profesionales del Instituto Forestal de Chile visitarán la provincia para continuar con el trabajo acordado en el marco del convenio firmado con el Gobierno provincial para fortalecer la cadena forestoindustrial a partir de la construcción de casas de madera. Estarán el 5 y 6 de julio en el interior y en Capital.

Corrientes recibirá la última visita de profesionales del Instituto Forestal de Chile (INFOR) en el marco de un acuerdo de cooperación internacional con el Gobierno provincial denominado ‘Casas de madera correntina’. Los dos expertos en construcciones con madera desarrollarán dos intensas jornadas de trabajo el 5 y 6 de julio en el interior y en Capital.

La ingeniera María Eugenia Hermosilla y el ingeniero Gerson Rojas -ambos de renombre internacional por su formación y experiencia en el sector- visitarán el próximo miércoles Gobernador Virasoro para recorrer los aserraderos de la principal cuenca forestal de la provincia.

Posteriormente, desde las 17 hasta las 20 en el Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM) Rojas dará una capacitación destinada a industriales, empresarios madereros y estudiantes de las escuelas técnicas, donde abordará lay-out de aserraderos y sus configuraciones, indicadores de gestión del proceso, y calidad y utilización de la madera en la industria. Luego Hermosilla se explayará en las carreras del Centro de Formación Técnica Lota Arauco (área maderas) de Chile e inducción industrial en Corrientes. Quienes estén interesados en asistir pueden hacerlo sin inscripción previa.

El 6 de julio será la segunda jornada y se desarrollará en Capital con dos encuentros en paralelo. En el salón del PROSAP, ubicado en el primer piso de Perú 982, de 9 a 12 y de 16 a 19, el ingeniero Rojas dictará una capacitación para profesionales de la construcción. Los interesados en participar deben inscribirse en http://bit.ly/2t8Rnat .

A la par, en el Ministerio de Industria, la experta Hermosilla integrará una mesa de trabajo con representantes de la UOCRA, la Universidad Nacional del Nordeste, el Ministerio de Educación (Escuelas Técnicas), la Asociación Maderera y Afines de Corrientes (AMAC) y de la Subsecretaría de Industria.

El proyecto ‘Casas de madera correntina’ lo lleva adelante el INFOR con los Ministerios de Industria y de Planificación, con la colaboración del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, y consiste en contribuir a aumentar la generación de valor agregado en la cadena forestoindustrial para conformar un polo industrial de la madera reconocido a nivel nacional e impulsar la permanente innovación en los procesos productivos.



Asistencia de expertos

La ingeniera Hermosilla es una destacada profesional en el ámbito forestal y sus amplios conocimientos se están avalados con los siguientes títulos universitarios: ingeniera en Ejecución en Maderas, ingeniera Civil en Industrias Forestales, diplomaturas en Pedagogía Universitaria y en Habilidades Directivas, y magister en Educación Superior.

Rojas completa el equipo chileno del INFOR y entre sus títulos alcanzados figuran: ingeniero civil en Industrias Forestales, licenciado en Ciencias de la Ingeniería, magister en Ciencias de la Madera y doctor en Ciencias de la Madera

El INFOR es un organismo estatal abocado a la investigación y el desarrollo del sector forestal de Chile desde 1965 y en esta ocasión se cumplirá una nueva etapa del proyecto internacional cuyo propósito es fortalecer la forestoindustria a través de la construcción de casas de madera, iniciativa que lleva adelante el Gobierno provincial con el INFOR, a través del financiamiento del Fondo Argentino de Cooperación Sur Sur y Triangular, FO.AR.

Vale señalar que Chile es uno de los países que mejor desarrollo tiene en esa materia y prueba de ello son los productos certificados que posibilitan la construcción de viviendas de madera.

Desde la Provincia pretenden lograr la transferencia tecnológica para el desarrollo de un clúster maderero sustentable, destinado a la construcción de casas de madera con los máximos estándares de calidad y las certificaciones de aptitud técnica exigidas. Por ello, la experiencia y el conocimiento de los profesionales chilenos son un aporte valorable para llegar a ese objetivo.



Antecedente

En el marco de la política del Gobierno provincial de apoyar el desarrollo industrial de las empresas madereras, se solicitó a través de un convenio el asesoramiento del INFOR para potenciar la actividad industrial de uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en Corrientes. En ese sentido, la Subsecretaría de Industria, a cargo de Alfredo Vara, y la Dirección de Relaciones Internacionales, cuya titular es Gabriela Basualdo, presentaron en 2014 un proyecto en el marco de la ‘Convocatoria del Programa de Cooperación Bilateral 2015-2017 entre Argentina y Chile’ para ser financiado a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR). La propuesta denominada ‘Casas de madera correntina’ fue seleccionada y se lleva a cabo con intercambios de información, visitas de los técnicos chilenos a Corrientes y con misiones de funcionarios provinciales al país andino.



Viernes, 30 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados