Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

PROVINCIA

MÍNIMO VITAL Y MÓVIL: En Corrientes, organizaciones se movilizaron por un salario acorde a la canasta básica
Integrantes de las organizaciones Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se movilizaron también este miércoles en Corrientes en reclamo de un salario mínimo, vital y móvil acorde a la canasta básica.

“Lo que el Gobierno nacional decidió de manera arbitraria, perjudica el consumo y la calidad de vida de los trabajador@s y a las familias más humildes”, indicaron desde Barrios de Pie.

"El gobierno nacional decide arbitrariamente un salario mínimo, vital y móvil muy por debajo de la canasta básica", señalaron referentes de la organización que hoy se movilizó junto a la CTEP y la CCC bajo la consigna “Salario Mínimo=Canasta Básico”. Con la movilización buscaron hacer visible su desacuerdo con la decisión arbitraria del Gobierno nacional de establecer un salario mínimo que se encuentra muy por debajo del costo de la canasta básica.

Para Barrios de Pie, la decisión arbitraria solo llevará a potenciar el crecimiento de la pobreza y la indigencia, teniendo en cuenta que los ingresos de los trabajadores del sector informal y de la economía popular son muy inferiores al salario mínimo.

“Exigimos un lugar en el consejo nacional de empleo y el salario mínimo vital y móvil en representación de los trabajadores de la economía popular, para mejorar los ingresos de este sector y de los distintos programas de empleo”, apuntaron entre otro de los objetivos del reclamo social.

Asimismo, una de las coordinadoras de la organización, Silvana Lagraña, señaló que ambos gobiernos - Nacional y Provincial -solo muestran desinterés ante las distintas necesidades de l@s trabajador@s y las familias más humildes, “porque para nada aportan en mejorar el consumo y la calidad de vida de una gran parte de la población, y hoy, Corrientes se encuentra entre las provincias más pobres de la Argentina”.

“Es lamentable ver como el Estado muestra desinterés y continúa implementando medidas en contra de l@s trabajador@s y de los que menos tienen”, sostuvo Silvana.

En el marco de la jornada nacional "Un Salario Acorde a la Canasta", el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, expresó que los sueldos no pueden ser menores a "los 15.000 pesos".

"La cuenta es básica: si el Gobierno sigue ajustando y no garantiza que la gente pueda cubrir sus necesidades básicas, seguirán aumentando las ya alarmantes cifras de la pobreza y la indigencia", advirtió Menéndez.

En este sentido, el referente de Barrios de Pie demandó también "un lugar en el Consejo del Salario para los movimientos sociales". "Existe una cuestión central: el salario mínimo, vital y móvil es muchas veces sólo una referencia, pero los programas de empleo están atados al monto de ese salario".


Miércoles, 28 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados