Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

OBSERVATORIO DE LA UCP

La Demanda Laboral en Corrientes continúa en descenso
El Indicador de Demanda Laboral elaborado por el Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata correspondiente al mes de Mayo del año 2017 (IDL) continúa en descenso.

En el mes Mayo de 2017, se observa una caída interanual del 24 (-24%) y una intermensual del 32% (-32%). La primera surge de comparar el mes de Mayo del año en curso en relación a Mayo del año anterior; en tanto la segunda, se obtiene de comparar el mes de Mayo de 2017, respecto del mes de Abril del mismo año.

La Demanda en el Mercado Laboral representa la cantidad de trabajadores que las empresas, familias u organizaciones en general solicitan y están dispuestas a contratar en dicho mercado. En tanto, el Índice de Demanda Laboral relaciona la cantidad de puestos de trabajo demandados durante un mes respecto a la cantidad de puestos de trabajo demandados en un mes tomado como base, neto de efectos estacionales y constituye un indicador de periodicidad mensual que permite anticipar el comportamiento del mercado laboral. Se obtiene a partir de la sistematización de datos contenidos en los avisos demandando personal para cubrir puestos de trabajo, publicados en medios gráficos de amplia circulación en la Provincia en todas sus secciones.

Los resultados de Mayo 2017 van confirmando una tendencia a la baja de la demanda laboral que se iniciara más de un año antes, en Marzo de 2016, y que, pese a recuperaciones puntuales en algunos meses, resultaron insuficientes para revertirla (Figura 1).



Figura 1: Índice de Demanda Laboral, correspondiente a Corrientes Fuente: Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad de la Cuenca del Plata. Mayo de 2017.

Esta caída sostenida del indicador y su comportamiento resultan consistentes con las reducciones observadas en las tasas de actividad y empleo y el aumento de la desocupación publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con lo que, de mantenerse esta tendencia, no sería de esperar a corto plazo, mejoras en los indicadores de ocupación y empleo. El informe del organismo oficial señala además que sólo en Capital existen aproximadamente trece mil personas en busca de empleo, con una tasa de desocupación (3,9%) que se ubica por encima de Formosa (1,4) y Gran Resistencia (2,9). Sin embargo, es dable señalar que Corrientes registra la mayor tasa de actividad de la región nordeste, ésto es calculado como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total de refe­rencia.

Para más información observatorioeys@ucp.edu.ar

Responsables técnicas: Lic. Ec. VARGAS VIOLA, MARIA y Lic. Adm. BENEDETICH María Florencia.


Martes, 27 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados