Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

ITATÍ

Fiscal pide investigar a jueces y funcionarios judiciales por supuestas coimas de narcos
El fiscal federal Carlos Schaefer, solicitó que se investigue a jueces, entre ellos al juez federal Carlos Soto Dávila y funcionarios judiciales por haber recibido supuestas coimas de parte de narcotraficantes.

Schaefer elaboró un duro informe en el que involucra a jueces y otros funcionarios judiciales en un caso de supuestas coimas para beneficiar a personas vinculadas al narcotráfico a partir de escuchas telefónicas que el juez federal N° 12 Sergio Torres transcribió en el procesamiento de 28 detenidos, en los tribunales de Comodoro Py.

El fiscal presentó su informe ante la Cámara Federal de Corrientes, el ministerio Público Fiscal y la Defensoría General de la Nación y solicitó que el texto se eleve al Consejo de la Magistratura Nacional para que se investigue a los magistrados mencionados ante un supuesto caso de corrupción judicial para beneficiar a narcotraficantes.

Los supuestos involucrados de manera directa en el informe del fiscal son: el juez federal N°1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y el secretario del mismo juzgado, Pablo Molina; además, pide que se investigue al Defensor Oficial ante la Cámara Federal, Rubén Molinari.

Asimismo, el fiscal pide se investigue a otra persona que tendría un cargo administrativo en la justicia federal y que aparece mencionada con el apellido "Leguizamón", del cual no trascendieron más datos.

El fiscal denunciante tomó como base el expediente por el cual el juez Torres procesó y mantiene detenidas desde mayo pasado a 28 personas acusadas por asociación ilícita en el tráfico de drogas proveniente de Paraguay, causa en la que siguen en prisión, entre otros, el intendente de Itatí, Roger Terán, y su vice, Fabio Aquino.

En su escrito, Schaefer afirma: "Me dirijo a ustedes a efectos de poner en conocimiento y consideración de graves hechos que surgen de la resolución dictada (por el juez Torres) que dan cuenta de hechos de corrupción y narcotráfico que involucran a miembros del Poder Judicial Federal en Corrientes".

El informe del fiscal, que tiene 21 páginas y al que accedió NA, indica que existirían motivos suficientes para investigar a esos miembros de la Justicia federal porque transcribe escuchas telefónicas que el juez Torres volcó al procesamiento de los narcos de Itatí.

Según la transcripción de los audios en el expediente, una de las escuchas refiere a que habrían pagado una suma millonaria para que el juez Soto Dávila otorgue la libertad a un acusado, identificado como "Cachito Bareiro", de Itatí, detenido hace varios años por narcotráfico.

El expediente de procesamiento firmado por el juez Torres dice textualmente: "Bareiro pagó un millón y medio de pesos al juez que estaba de turno en esa oportunidad, el juez Soto Dávila, por su libertad. Eso fue para que no se haga efectiva la captura que pesaba sobre el mismo… se escuchó que un allegado del juez fue a cenar al domicilio de Bareiro para ir a buscar la plata. Que el secretario del juez, un tal Molina, se encargaba de hacer las transacciones. O sea, hacía de intermediario del juez para estas cuestiones".

En esa supuesta cena, la entrega del dinero la habría realizado un hermano del detenido Bareiro; el expediente precisa que el pago de la supuesta coima se habría concretado a través del funcionario Pablo Molina, secretario del juzgado de Soto Dávila.

Además, el informe de Schaefer transcribe otras supuestas escuchas que hacen referencia a conseguir dinero para el defensor oficial ante la Cámara Federal de Corrientes. En las escuchas lo mencionan simplemente como "Defensor Oficial de la…".

"Tiene que venir una buena moneda para que el Defensor Oficial de la", dice textualmente y el informe aclara que no se escucha el audio.

Además de las escuchas citadas por el juez Torres, el fiscal Schaefer tuvo en cuenta la declaración de un "testigo de identidad reservada que denuncia vínculos con el nacotráfico por parte del juez Soto Dávila y el secretario Pablo Molina".




Jueves, 22 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados