Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

ENCUESTA

Los últimos números para gobernador en Santiago del Estero y Corrientes
Son las dos únicas provincias que renovarán sus mandatarios este año. Un sondeo de Management & Fit midió a los principales candidatos, indica el informe del diario Clarín.

Por sendas crisis institucionales que derivaron en una intervención y obligaron a modificar su calendario electoral, Corrientes y Santiago del Estero son las dos únicas provincias en las que este año se elegirá gobernador. Aunque aún no definieron la fecha de la votación, se especula con que será entre septiembre y octubre. Una encuesta reciente de Management & Fit le pone números a la pelea. Y muestra dos escenarios bien distintos.

La hegemonía en Santiago

El relevamiento se hizo entre el 2 y el 11 de junio. Fueron 800 casos, de hombres y mujeres de 16 a 70 años, con un margen de error de +/- 3,46%. ​

El trabajo arranca con una mirada sobre la gestión de la actual gobernadora, Claudia Ledesma Abdala, que llega a un 74,6% de aprobación. La mandataria también tiene un alto nivel de imagen positiva: 60,5% de "diferencial", que resulta de la resta de sus imágenes "muy buena" y "buena" (70,6% entre ambas) menos la "mala" (10,1%).

Ledesma sólo es superada en ese parámetro por su marido y antecesor como gobernador, Gerardo Zamora. Actual senador nacional, tiene un diferencial de imagen de 60,6%. Todo indica que será este ex radical K el candidato para volver al cargo. Y la gobernadora podría encabezar para diputados nacionales.

Aun no se confirmó la fecha de la elección en Santiago, aunque se cree que sería en septiembre. Zamora y su mujer no quieren mezclar la pelea local con la elección de diputados nacionales. Y el Gobierno de Macri, pese a apoyar a otros postulantes, tampoco hace olas: tiene una muy buena relación con ambos.

Los votos de los seis diputados santiagueños que le responden a Zamora fueron clave en el arranque de la gestión macrista en la Rosada para aprobar proyectos en el Congreso. Y la Nación, a través del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, allanó el camino con fondos para obras.

En la provincia se disputarán tres bancas de diputados nacionales y todas las pone en juego el oficialismo local. Dividiendo los comicios, Zamora cree que se garantizará renovar las tres.

La encuesta plantea tres escenarios de intención de voto. Uno abierto, poniendo todos los nombres que suenan. Allí, Zamora y Ledesma están arriba, cómodos, con más de 30 puntos. Recién con 9,5% aparece tercero el ex intendente de La Banda, Héctor "Chabay" Ruiz, el referente que tenía Sergio Massa en la provincia. Con él fue a festejar sonriente una victoria local, en agosto de 2014, pero después salió espantado cuando una causa lo encontró a Chabay acusado por el delito de violación.



Por este caso, se descuenta que Ruiz no será candidato, pero sí podría serlo (para gobernador y/o diputado nacional) por el massismo el actual intendente de La Banda, Pablo Mirolo. Sus números en el trabajo de M&F son bajos.

También aparece relegado el principal referente de Cambiemos en la provincia, Emilio Rached, quien fue vice de Zamora pero terminó peleado cuando, ya como senador, votó en contra de la recordada resolución 125 que preveía retenciones móviles para el campo. Entonces, Zamora era ultra kirchnerista.

Rached suena para encabezar para gobernador y/o diputados las listas de un Cambiemos dividido. Tampoco mide bien.

En los dos escenario más cerrados, con un candidato por espacio, Ledesma le saca casi 40 puntos al segundo y Zamora, más de 60.



La dispersión en Corrientes

La otro provincia que midió Management & Fit presenta un escenario completamente diferente. Entre otras cosas, porque el actual gobernador, el radical Ricardo Colombi, no puede reelegir y no encontró un sucesor a su gusto. Esta dispersión, contra un peronismo/kirchnerismo que está encolumnado detrás del ex medallista olímpico Carlos "Camau" Espínola se nota en los números.

En este caso, el relevamiento se hizo entre el 9 y el 12 de junio, con 800 casos de hombres y mujeres de 16 a 70 años, con margen de error de 3,5%. También arranca con una ponderación de la gestión del actual gobernador, que muestra cifras negativas para Colombi: 49,5% de desaprobación, contra 36,4% de aprobación y 14,1% de NS/NC.

En las imágenes, lidera una macrista, que es funcionaria de Vialidad en la provincia: Ingrid Jetter. Algunos la postulan para que encabece la boleta de diputados nacionales. Como muchos, no tiene una gran relación con Colombi. Lo ha criticado en público por supuesta falta de diálogo.

Otro que tomó distancia y amenaza con una lista propia, lo que le dejaría servida la gobernación a Espínola, es el actual vicegobernador, Gustavo Canteros. Muy cercano en su momento a Daniel Scioli, nunca fue bendecido por Colombi y esto generó tensión creciente entre ambos.

En el sondeo de M&F, Canteros es el que mejor mide después de "Camau". Incluso, en el peronismo K lo tientan para que vaya de vice. La decisión del compañero de Colombi no es fácil: si va de segundo, ya se queda sin chances de pelear por la gobernación en 2021. Y la idea de armar lista propia es económicamente complicada: en Corrientes los partidos deben solventarse la publicidad y la impresión de boletas. Se estima que una campaña profesional para gobernador, si se quiere jugar a ganador, ronda los 200 millones de pesos.



Esta situación, incluso, alimenta otra versión en la provincia: que Colombi podría desdoblar la elección para legisladores provinciales de la de gobernador. Y así habría cuatro comicios: estos dos, más las PASO y las generales nacionales. Escenario de terror para los bolsillos de los partidos que están afuera del poder o tienen una estructura chica.

La posibilidad de desdoblar podría ir atada a otra picardía de Colombi: encabezar él para senadores provinciales, mostrarse ganador y con los legisladores que consiga condicionar al próximo gobernador. Por ahora, especulaciones, como la fecha del comicio. En el peronismo creen que podría ser en octubre, antes de las legislativas nacionales.

Las otras variantes para gobernador en el oficialismo son Eduardo "Peteco" Vischi, ministro de Colombi; Gustavo Valdes, diputado nacional e integrante del Consejo de la Magistratura; y Sergio Flinta, dirigente de la capital provincial, también cercano al gobernador. El que mejor mide es Vischi.

Paradójicamente, el oficialismo aparece complicado, luego de obtener un muy buen triunfo en la elección para intendente de la Capital provincial, en la que Eduardo Tassano, de Cambiemos, venció al peronista y ex ultra K Fabián Ríos.​

En cuanto al massismo, el referente que siempre acompañó en la provincia es Nito Artaza. Se supone que jugará en alguna o en ambas elecciones, las provinciales y las nacionales. ​En el revoleo de nombres, el PJ/K tampoco lo descarta como potencial vice.

(Diario Clarín)


Jueves, 22 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados