Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

PROVINCIA

PROTECCIÓN VEGETAL: Prevenir el HLB es salvar nuestros cítricos
El Huanglongbing es la enfermedad más severa y destructiva que afecta a las plantas cítricas y pone en riesgo más de 100 mil puestos de trabajo. Cómo prevenirla y evitar su ingreso en el país.


La actividad citrícola es una de las más importantes del sector agroalimentario nacional. Según los datos proporcionados por la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), en 2015 nuestro país produjo 2.759.976 millones de toneladas de naranjas, pomelos, mandarinas y limones que fueron destinados al consumo interno, industria y exportación.

Con 131.763 mil hectáreas plantadas, una producción total valuada en más de mil millones de dólares, 5300 productores, 440 plantas de empaque para mercado interno, 112 plantas de empaque para exportación y 25 plantas industriales, la Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y se estima que actualmente la actividad proporciona trabajo a 100 mil personas en 10 provincias.

El Senasa se encuentra presente en cada uno de los eslabones de la cadena productiva a fin de asegurar que el proceso de producción de fruta cítrica se realice a partir de plantas sanas, y así mitigar el riesgo de aparición y dispersión de enfermedades que afectan a la citricultura.
Entre sus tareas, el organismo elabora la normativa específica respecto a la citricultura, realiza inspecciones a viveros, empaques, tránsito de material de propagación vegetal y fruta. Asimismo, se encuentra presente en la fiscalización de la sanidad y procedencia de material de propagación como yemas, plantines y plantas terminadas que son la materia prima en la producción citrícola.

La sanidad y la calidad de la producción se origina en el vivero y por este motivo los productores sólo deben utilizar material certificado, que debe adquirirse en viveros inscriptos por el Senasa, dado que éstos cumplen con los estándares fitosanitarios de producción de plantas necesarios para lograr una producción de fruta sana y de calidad.

De aquí se desprende el riesgo que implica ingresar y/o multiplicar cualquier tipo de planta de la cual se desconoce la procedencia: sòlo basta el ingreso y/o la multiplicación de un ejemplar enfermo para dispersar una plaga que ponga en peligro la economía de toda una región. El establecimiento de la enfermedad provocaría la pérdida de muchas fuentes de trabajo y de enormes divisas para el país.

El vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, explicó que: “El HLB es una enfermedad que nos tiene en alerta debido a que es una de las más graves. Destruye plantaciones y pone en riesgo a toda la citricultura del país”.

“Se propaga por material vegetal y también por un insecto que vuela y ataca cualquier planta cítrica. No tiene preferencia”, puntualizó Rossi. Y agregó: "Desde el 2009 estamos en alerta por el HLB, junto con las provincias, el INTA, y contamos con un apoyo muy fuerte del Ministerio de Agroindustria”.

HLB
Hoy la mayor amenaza para la industria citrícola de nuestro país es el Huanglongbing, más conocido por su sigla: HLB. Se trata de una enfermedad que hasta el momento no tiene cura y que obliga a erradicar (arrancar de raíz) la planta afectada y destruirla, sin posibilidad alguna de salvarla. Los árboles enfermos producen frutos amargos, incomibles, deformes y, con el tiempo, mueren. Allí donde haya HLB, habrá una producción arruinada y miles de familias en riesgo de perder su principal sostén económico.

En caso de sospecha de presencia del HLB, es obligatorio realizar la denuncia correspondiente al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar. Ambos canales se encuentran abiertos las 24 horas los 365 días del año.

Prevenir el HLB es salvar nuestros cítricos.


Viernes, 16 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados