Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Festival del Chamamé

CON MÁS DE 20 CONJUNTOS: El Puente Pexoa le abrió las puertas a la 5ta. edición de la Bailanta Chamamecera
Un sol espléndido brindó hoy (sábado 14) el marco especial para la apertura de la 5ta. edición de la bailanta nacional chamamecera en el camping Puente Pexoa, situado en la vecina localidad de Riachuelo, dentro del programa de la 22 Fiesta Nacional del Chamamé que organiza el gobierno de la provincia, a través del Instituto de Cultura.


Con la llegada de la Virgen Peregrina de Itatí, portada a caballo por Alfredo Ellero, poco antes de las 11 se realizó la apertura oficial de la bailanta, con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el intendente de Riachuelo, Martín Jeter; otros funcionarios del área de cultura, integrantes de la agrupación Santa Librada, el ballet oficial Puente Pexoa, el conjunto local Los Hermanos Romero a los que se debían sumarse más tarde otros cultores del chamamé, destacándose Juancito Guenaga.

Para dejar formalmente inaugurada la bailanta, que este año se extendió a dos fines de semana, el vicegobernador Braillard Poccard afirmó que concurre todos los años a esta bailanta, dentro de una fiesta nacional del chamamé, que “constituye uno de los grandes eventos de Argentina que Corrientes brinda al país y al mundo”, con el esfuerzo y mérito del Riachuelo, junto con el Instituto de Cultura de la provincia.

El doctor Braillard Poccard sostuvo que el gobierno capta el sentimiento de la gente y esta bailanta en el camping Puente Pexoa “refleja la participación de quienes vienen a bailar, escuchar música y a pasar un buen momento con la familia y los amigos”.

Rescató el esfuerzo enorme del gobierno provincial y el de la municipalidad de Riachuelo, como también de las fuerzas vivas que participan; “pero para que todo ese trabajo rinda, tiene que existir lo esencial y es la vocación de la gente de participar, de disfrutar de la música, del baile, de la danza”.

El crecimiento que año a año va teniendo el festival nacional del chamamé, en su conjunto, afirmó el vicegobernador, “no podría darse si no hubiese cada vez más participación de la gente” y “no me canso de decir que este es un regalo que la ciudadanía le hace a todo el país y al mundo, porque todos sabemos que el festival del chamamé ya ha superado las fronteras de la Argentina, con su profundo raigambre popular”.

Dos fines de semana

La bailanta dio así el paso inicial en su 5ta. edición que este año se ampliará a cuatro jornadas a cumplirse en el Puente Pexoa, hoy, mañana y el sábado 21 y domingo 22 de enero. “Serán dos fines de semana a puro chamamé con entrada libre y gratuita, cada día vamos a tener más de 20 conjuntos que van a pasar por el escenario. Habrá también otros atractivos, como es la presencia de artesanos, productores y la gente tendrá la posibilidad de gustar de comidas típicas, en este camping donde todo está dispuesto para atender a todos los que se acerquen”, dijo el intendente Jeter.

El jefe comunal agradeció a cada uno de los que hacen posible la realización de esta hermosa fiesta, “siempre estamos haciendo algunas mejoras en el camping y en este momento el caudal de agua nos permite tener habilitada la playa y estamos muy contentos de volver a ser sede de un acontecimiento a nivel mundial como es la Fiesta Nacional del Chamamé. Este año se dobló la apuesta, veíamos que con un solo fin de semana la gente quedaba con ganas de poder disfrutar más y es por eso que junto al Instituto de Cultura se decidió prolongarlo a dos fines de semana”.

Después, con los acordes de acordeón y bandoneón, los conjuntos chamameceros interpretaron variados temas, mientras integrantes de ballet y otras agrupaciones, junto a la gente que se sumaba al baile, daban rienda suelta a su habilidad y destreza moviéndose al compás de la música, mientras surgía de entre el público el tradicional “sapucay”, manifestación sentida del paisano al escuchar un chamamé, configurando todo una espléndida fiesta al aire libre y rodeado de la naturaleza.-


Sábado, 14 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados