Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

SEGURIDAD VIAL

Inseguridad vial: la problemática que se lleva 3500 vidas por día
Los accidentes de tránsito, causados por la falta de concientización y educación vial causan más de 85 mil muertes al año en Latinoamérica. Las claves para corregir la problemática, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial
Manejar un vehículo, una moto, una bici o andar por la calle como un simple peatón es peligroso. Aunque las calles tienen reglas viales claras, no todo el mundo las conoce o las respeta.

Cada 10 de junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial, que tiene como objetivo focalizarse en la problemática de los accidentes de tránsito y promover herramientas para tomar conciencia sobre sus causas y reducir a su vez los factores de riesgo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente mueren alrededor de 1,3 millones de personas por accidentes de tránsito, lo que representa más de 3.500 muertes por día.

En Latinoamérica y el Caribe particularmente, el panorama es igualmente desalentador teniendo en cuenta que, según el informe de la OMS del año 2015, los fallecidos representan anualmente más de 85.000 vidas.

En este contexto, la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA) destacó la escasa formación que tiene el personal a cargo de los controles y las carencias existentes en los programas de educación que se imparten en todos los niveles educativos para generar conciencia vial en las generaciones venideras.

Además, la FIA remarcó que es imprescindible impulsar mayor participación, diálogo y coordinación entre organismos nacionales, provinciales y locales, tanto públicos como privados dedicados a la seguridad vial.

"Es esencial la continua articulación entre instituciones gubernamentales y privadas de forma eficiente, ya que esto facilitará el desarrollo de planes integrales de seguridad vial en nuestro país, acompañados de políticas públicas concretas a largo plazo", comenzó Leandro Perillo, gerente de movilidad y políticas públicas de la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica.

Otro de los aspectos a trabajar es la necesidad de actualizar las normativas vigentes en relación a la velocidad, el uso del casco, el consumo de alcohol, la utilización del cinturón, y la forma en la que viajan los ocupantes en el vehículo. En cuanto a la seguridad vial infantil, en el país, el 80 por ciento de los menores son transportados de forma insegura en los vehículos, debido a que no cuentan con sillas de seguridad homologadas.

Por otra parte, para una adecuada implementación de políticas y acciones en seguridad vial, es importante contar con un sistema confiable de datos e indicadores que contribuyan a la toma de decisiones. "Respecto a las estadísticas, es imprescindible que sean confiables para conocer la realidad y así identificar los factores de riesgo presentes, permitiendo tomar decisiones basadas en información objetiva", dijo Pablo Azorín, jefe de seguridad vial y medio ambiente de FIA para Latinoamérica.

Sobre los usuarios vulnerables, uno de los estudios de FIA reveló que más del 30% de los peatones presenta conductas riesgosas como circular distraído al utilizar dispositivos electrónicos y no respetar las normas de tránsito. En cuanto a los ciclistas, 8 de cada 10 no cumplen con la reglamentación necesaria para circular de forma segura en la vía pública.

En Argentina, como en el resto de América Latina, la seguridad de los vehículos presenta un atraso de al menos 20 años respecto a otros países en términos de regulaciones técnicas referentes a seguridad. Además, las normas que se exigen actualmente en el mercado carecen de control y del monitoreo apropiado.



Sábado, 10 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados