Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

SALUD

Qué es el síndrome de Tourette, el trastorno que llegó a la TV con polémica
Después de la aparición televisiva de un personaje con este trastorno neurológico, se abrió el debate sobre cómo habría que representar a quienes viven con esta condición.
En el mes de la concientización sobre el síndrome de Tourette, de qué se trata y por qué es importante entender cómo se manifiesta

Cuando una enfermedad, discapacidad o síndrome es llevado a espacios de exposición, como pueden ser el teatro, una película o la televisión, muchas veces es recibido de manera positiva, principalmente por la posibilidad de visibilización y concientización pero, otras veces, puede iniciar un debate en torno a la posibilidad de que se exagere, sobreactúe o malinterprete la manera de vivir de las personas que realmente padecen o atraviesan una situación delicada en su salud.

La actuación de Violeta Urtizberea en Las estrellas, la nueva tira de El Trece, fue el centro de una polémica que explotó desde el debut del primer capítulo. Florencia Estrella, el personaje que interpreta la actriz, es una joven con síndrome de Tourette y que, por lo tanto, no puede evitar decir insultos de manera frecuente. En teatro, por otra parte, desde el estreno de la exitosa obra Toc Toc en 2005, Mauricio Dayub también representa un personaje con el síndrome.

Justamente en el mes de la concientización mundial del síndrome de Tourette (entre el 15 de mayo y el 15 de junio) los comentarios acerca de la composición del personaje –por no reflejar en su totalidad lo que padecen las personas con el síndrome– no tardaron en llegar. Andrea Bonzini, presidenta y fundadora de la Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette, hizo una serie declaraciones donde expresó: "Dentro de lo poco que vimos en el primer capítulo, además de algunos tics motores, se hace hincapié en los insultos y grosería. Eso se denomina coprolalia y lo presenta menos del 15 por ciento de la población con Tourette".

A raíz de esto, en muchos medios de comunicación se habló de críticas a la actriz, quien dio declaraciones y aclaró que había hablado con especialistas para lograr la composición. "Yo no me estoy burlando del personaje, en ese sentido estoy absolutamente tranquila. No me gusta formar parte de una polémica y que alguien esté enojado conmigo. A alguno le parecerá que soy una pésima actriz y a otro le parecerá maravilloso. Yo no quiero ofender a nadie".

Ante la escalada de la polémica, desde la asociación publicaron en las redes un comunicado criticando el tratamiento mediático del debate y aclarando que no había enojo, ni críticas hacia la actriz, sino que pedían que "se informe y difunda correctamente".

¿Qué es este síndrome y cómo se manifiesta?

El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico que se caracteriza por la manifestación de tics motores y fónicos con movimientos involuntarios de la cara, los brazos, los miembros o el tronco de manera frecuente, repetitiva y rápida. El síndrome lleva su nombre gracias a Gilles de la Tourette, el neuropsiquiatra francés que lo describió a fines del siglo XIX.

En general, el trastorno se manifiesta primero en la infancia y la adolescencia con los primeros tics de parpadeo, contracción de la nariz o muecas. Además de los movimientos involuntarios del cuerpo (que van desde pisotones a movimientos de cuello o brazos) también hay tics vocales (como gruñidos, carraspeos, gritos y ladridos) y, en general, se producen ambos tipos al mismo tiempo.

La parte más "conocida" del trastorno (y la que es representada en este caso en la televisión) es la coprolalia y la copropraxia. Se trata del uso involuntario de palabras obscenas o frases inapropiadas para determinados contextos sociales y el uso de gestos obscenos, respectivamente. Sin embargo, esta manifestación no se presenta en todos casos, ni es la más común entre quienes viven con el síndrome, según indica en su sitio web la Tourette Association of America.

Este trastorno generalmente se da en personas con un historial de tics, Tourette o TOC (trastorno obsesivo compulsivo) en la familia. Si bien puede darse entre todos los grupos étnicos y es muy frecuente en la infancia, a los hombres los afecta entre 3 y 4 veces más que a las mujeres.

¿Cómo tratar y convivir con el síndrome?

Conforme a lo que indica la asociación, el síndrome no interfiere en el desarrollo de una vida productiva, en lo personal y profesional. Sin embargo, el desconocimiento puede ser un problema. El aumento en la concientización, comprensión y tolerancia del público es la meta más importante de los organismos que trabajan con el síndrome.

Es importante entender que, si bien el síndrome en la actualidad no tiene cura, los tics varían según la persona, empeoran con circunstancias como el cansancio o el estrés, pueden suceder durante el sueño, cambian con el tiempo y pueden ser más intensos en la infancia.

A pesar de que existen ciertas medicaciones y terapias para tratarlo, para los pacientes con Tourette es muy difícil controlar la necesidad imperiosa que sienten de moverse. El hincapié de los especialistas está puesto en la comprensión del entorno, en evitar las burlas y no reprimir o castigar los tics.

Mauricio Dayub, que interpreta a un paciente con Tourette en el teatro, es un cercano colaborador de la asociación de la Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette y participa en campañas para generar concientización sobre el tema.

Luego del escándalo, en la entrevista que Violeta Urtizberea dio a Infama, aclaró: "Yo sabía que iba a generar polémica, hay un desconocimiento hacia el síndrome así que llamó la atención. Si esto abre un debate y una posibilidad de que se sepa de qué se trata esta enfermedad, es positivo y es válido. Después en cuanto a mi actuación yo lo que puedo decir es que lo hago con total y absoluto respeto. Soy consciente de que es una responsabilidad". Finalmente, se puso a disposición de las asociaciones que tratan el tema.


Martes, 6 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados