Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 10 de Noviembre de 2025

PREMIOS GARDEL

Desplazaron al chamamé de la gala central
La ceremonia se realizará en dos escenarios, los géneros relegados recibirán la estatuilla en el teatro Ópera. Mientras que los “privilegiados” irán al teatro Gran Rex en la gala televisada. “El chamamé no se merece esto más aún cuando fue declarado Patrimonio Cultural del Mercosur”, dijo Juancito Güenaga.

Es un año importante para el chamamé pero no todo es motivo de sonrisas en Corrientes y tras la designación al género como Patrimonio Cultural del Mercosur, se supo ayer que el género no participará de la ceremonia central de los Premios Gardel 2017 como ocurrió en los años anteriores. Esto generó el malestar de los artistas chamameceros quienes tildaron de irrespetuosa la decisión de los directivos.

Cada año la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) realiza en la misma jornada dos ceremonias de entrega de las estatuillas. Los rubros más desafortunados, al cual fue desplazado el chamamé, tendrán el acto de entrega de estatuillas el 6 de junio a las 17 en el teatro Ópera. Mientras que los privilegiados tendrán su gala oficial, con el glamur de la televisación y la alfombra roja por la noche en el teatro Gran Rex.

“El chamamé no merece esto, es un género popular que identifica y representa a nuestro país y merece estar en la gala oficial con las músicas más importantes de Argentina”, expresó con aire de malestar y decepción Juancito Güenaga. El músico curuzucuateño estará por tercera vez consecutiva nominado al mejor Álbun de Chamamé por su disco “ídolos”, acompañado de Hernán Crespo por el disco “Puertos” y Gabriel Cocomarola por su reciente obra “En tiempo de chamamé”.

“Me llegó la invitación para el teatro Ópera a las 17.30. Me puso muy triste, porque sentí que nos desplazaron del lugar que merecemos estar, por todo lo bueno que le viene sucediendo al chamamé y porque nuestra música lo merece”, expresó Güenaga
Cabe destacar que el año pasado el malestar encendió la polémica en torno a esta división de géneros que promueve CAPIF. Sin ir más lejos el emblemático músico Peteco Carabajal había decidido no ir a la ceremonia secundaria que se realizaba durante la tarde, sin los beneficios de la televisación porque sentía que se estaba descuidando al folklore.

(Diario Epoca)


Viernes, 2 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados