Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

PRODUCTO DE INUNDACIONES

Corrientes perdió el tercer lugar en stock ganadero a manos de Córdoba
Tras varios años de aparecer tercera en el stock ganadero del país , Corrientes cayó al cuarto lugar detrás de Córdoba principalmente a causa de las inundaciones cíclicas.

Un crecimiento interanual del 1,36% a marzo último se registra en el stock bovino nacional, con lo que la cifra total actual, de 53.353.787 de cabezas, está cada vez más cerca de los 58 millones del año 2006, justo cuando el gobierno anterior inició la intervención de los mercados agropecuarios (con los resultados ya conocidos).

Los 717.009 animales se suman a los 52.636.778 registrados en marzo del año anterior, con lo que se consolida la tendencia de recuperación del stock bovino y, más allá de una coyuntura de costos en alza, que afecta no sólo a esta actividad, también de un incremento en las inversiones (léase confianza) por parte de los productores.

Las cifras surgen de las vacunaciones antiaftosa que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Según los datos, Corrientes tiene 2.215.736 vacas, 77.561 vaquillonas, 303.751 novillos, 304.326 novillos, 481.669 terneros, 538.141 terneras, 114.991 toros, 1.099 toritos y 43 bueyes.

Algunas provincias, la mayoría de ellas por cuestiones climáticas, están por debajo en el número de animales respecto del mes de marzo último.

El informe en base al SENASA expone como el caso más significativo es el de Corrientes, que pasó de 5.007.915 cabezas a 4.735.137, con una caída del 4,2%. No sólo eso: Corrientes perdió, a manos de la provincia de Córdoba (aumentó el 1,6%), el tercer puesto del listado nacional.

También cayeron —en las cifras— Entre Ríos, el 2,84% y Santa Fe, el 2,41%.

Sin dudas, las inundaciones han dejado una huella profunda y afectan el futuro de crecimiento de estas zonas anegadas.

La provincia de Buenos Aires creció el 3,96 por ciento y pasó la barrera de los 17 millones de cabezas para situarse con 18.615.034 M/C.

Las provincias vecinas también registran marcas importantes. Entre ellas, Río Negro creció el 7,8% desde 579.332 hasta 625.068 animales totales. La Pampa, en tanto, subió el 4,42% con 3.231.654 versus 3.094.649 de 2016.

El dato no es menor en estos dos casos, ya que se trata de territorios fuertemente afectados por los incendios del último verano, donde casi 2,5 millones de hectáreas quedaron consumidas.

Otras provincias con crecimiento son Salta, con el 4,6% desde 1.173.815 versus 1.227.823 cabezas y Mendoza, con el 6,5% con 456.043 versus 425.262 animales.

No deja de ser importante el crecimiento de San Luis, con el 3,29%, desde 1.621.632 versus 1.581.443 cabezas y Santiago del Estero, con el 4,71%, para 1.604.255 de este año viniendo de 1.516.834 animales totales.

Excepto en el año 2015, que tuvo una pérdida de alrededor de 200.000 cabezas, la tendencia de crecimiento del stock bovino en la Argentina se viene sosteniendo desde 2011 a un ritmo semejante al mostrado durante el presente ciclo, que es de alrededor de 800.000 animales y un porcentaje de apenas por debajo del 2 por ciento.

En cuanto a las cifras, la provincia de Buenos Aires tiene una fuerte presencia en el listado, ya que alcanza el 34% del stock nacional.

Las categorías
Dos detalles sobresalen del stock bovino nacional a este marzo: el crecimiento de la categoría vacas, del 3,39% (con La Pampa creciendo casi al ritmo del 5%) y la caída en novillos, del 0,38%.

Este último dato guarda relación con la menor producción de animales para exportación, habida cuenta del fortalecido mercado nacional y de sus precios en aumento por la inflación y un tipo de cambio que, según afirman los economistas, se encuentra retrasado.

Crecimiento en terneros y en terneras tuvieron provincias como Salta, con el 9,89% (280.972 versus 255.672) y Santiago del Estero, con el 5,9% (381.52 versus 359.510).

Buenos Aires aumentó el 2 por ciento: de 5.804.615 a 5.928.597 animales.

En un marco de estabilidad, la caída más importante en terneros y terneras se registra en Corrientes (—7%).

En la provincia de Buenos Aires, los novillitos crecieron el 11% (de 928.672 a 1.033.367), aunque no tanto como en San Luis, con el 16% y Chaco, con el 13,8%. Como en casi todas las categorías, Corrientes cayó el 12%, con 304.326 novillitos viniendo de 345.178


Viernes, 26 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados