Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

BARCELONA

La Justicia española ratificó la condena a Lionel Messi por delito fiscal
El Tribunal Supremo de España ratificó la condena de Lionel Messi a 21 meses de cárcel por delito fiscal que la Audiencia de Barcelona impuso al futbolista del Barsa, a raíz del recurso de casación que interpuso el argentino.
En cambio, su padre, Jorge Messi, vio reducida la pena a 15 meses por haberle devuelto a Hacienda parte del dinero defraudado. Este atenuante ya había sido aplicado al futbolista por la Audiencia de Barcelona y ahora el Supremo señala que también debe regir sobre el padre, castigado como cooperador necesario.

La decisión de la Sala 2° de lo Penal del Tribunal Supremo fue comunicada este miércoles, luego de que se desestimara "en su integridad", indica el medio catalán Sport, el recurso de casación que el delantero interpuso contra la sentencia dictada el 5 de julio de 2016 por la Audiencia Provincia de Barcelona. Además de la pena a prisión, la condena incluye multas de 2 millones de euros al futbolista y de 1,3 millones de euros a su padre.

Aunque los matices de la sentencia aún no han sido divulgados, el diario local La Vanguardia dio algunos detalles. "El tribunal de instancia consideró probado que el futbolista argentino ocultó sus ingresos desde 2005 procedentes por los derechos de imagen bajo una falsa cesión de los mismos a sociedades en países que permitían esa opacidad. La sentencia del Supremo incluye dos votos particulares de los magistrados Luciano Varela y Andrés Palomo, que creen que debió considerarse como continuado el delito fiscal. Un tercer magistrado, Alberto Jorge Barreiro, firma un voto concurrente en relación a esta misma cuestión", indicó el sitio web del medio.

La agencia AFP, en tanto, relató que los cinco magistrados del tribunal mantuvieron el criterio expuesto en primera instancia por la Audiencia de Barcelona conforme el futbolista, a pesar de alegar desconocimiento de la gestión de su fortuna, actuó con dolo. "No resulta acomodado a lógica admitir que quien percibe importantes ingresos ignore el deber de tributar por ello", afirma el Supremo en su sentencia, destacando que Messi intervino personalmente en esas actuaciones.

En cualquier caso, como la pena es inferior a dos años y no hay otros antecedentes, se descarta que los Messi vayan a prisión, ya que en esos casos el ingreso es suspendido por parte del tribunal que firma la sentencia mientras no se incurra en otros delitos. Ahora bien, la última palabra al respecto será de la Audiencia de Barcelona, el tribunal firmante de la sentencia que ha confirmado el Supremo. El fiscal, por lo pronto, pidió que se ratificara la sentencia.

Según la investigación, los Messi, ayudados por unos asesores fiscales de Barcelona, organizaron una red de sociedades en Reino Unido, Suiza, Belice y Uruguay para ingresar los derechos de imagen del futbolista evitando el pago de impuestos. Durante estos años, La Pulga, ya con un futuro prometedor, firmó millonarios contratos con Adidas, Konami, Pepsi o Danone a nombre de estas sociedades, cuyos titulares eran él u otros miembros de su familia.

Estas maniobras fueron denunciadas por una fiscal de Barcelona en 2013 que se querelló contra el futbolista y su padre. En la sentencia, el tribunal echa en falta que la fiscalía se querellara también contra los asesores fiscales que organizaron el entramado societario. En total, Leo fue acusado de haber defraudado 4,1 millones a Hacienda en tres delitos fiscales, algo que saldó -además de pagar una multa- antes del juicio.

La pena de 21 meses que fue ratificada este miércoles, en tanto, se desglosa de la siguiente manera: siete meses de cárcel y una multa de 532.313,31 euros por defraudación en relación al IRPF del ejercicio de 2007, siete meses de prisión y multa de 792.300,54 euros por defraudación en relación al IRPF del ejercicio de 2008, y otros siete meses y una multa de 768.387,70 euros por defraudación en relación al IRPF del ejercicio de 2009.



Miércoles, 24 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados