Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

SALUD

La historia de Juana : "Tengo 48 años, 3 hijas y me hago pis"
Juana S. tiene 48 años y tres hijas. Tenía una vida plena, hasta que notó, hace 5 años, que necesitaba ir al baño más seguido de los habitual. Pensó, en aquel entonces, que era una situación circunstancial, nada por lo que debía preocuparse.
Pero con el tiempo algo cambió y la urgencia se convirtió en constancia.

"Al principio ir al baño me daba 'seguridad', porque me ayudaba a evitar que se me escapen unas gotas de pis cuando estornudaba o saltaba. Ir a una fiesta o a un cumpleaños se convirtió en una pesadilla. Llegaba al salón, o la casa, y lo primero que miraba era dónde estaba el baño. Por ejemplo, antes de cada tanda de música iba a hacer pis pero igual, no evitaba mojarme. Las toallitas protectoras se convirtieron en una compañía diaria, esencial", relató a Infobae.

El caso de Mariela P. no es muy diferente. Durante toda su vida fue una mujer fit, hacía deportes casi todos los días, pero luego de tener a sus hijos, correr se le hizo imposible. Aunque iba al baño antes de empezar a ejercitar, nunca lograba evitar mojarse. Por su parte, Lidia J, de casi 50 años, comenzó con los primeros síntomas hace un par de años y, ante el más mínimo esfuerzo, tenía que correr al baño. Ya no existía protector que la ayude.

Juana, Mariela y Lidia tienen algo en común: las tres padecían incontinencia urinaria producto de las disfunciones del piso de la pelvis, un mal más común de lo que conoce y que también incluye síntomas como la pérdida de gases y hasta de materia fecal. Además, otros de los efectos negativos es el prolapso de los órganos pélvicos adyacentes a la vagina, como la vejiga, el recto y el útero. También puede producir constipación y algunos desórdenes sexuales.

A ninguna de las tres, su médico le aconsejó rehabilitación muscular después de los partos naturales. Y así, estas mujeres, se acostumbraron a perder pis ante el mínimo esfuerzo. Y la "vergüenza" que sentían, evitó que lo hablen con sus amigas, sus familiares e incluso sus médicos.

A diferencia de Argentina, en países como Canadá, Francia, Suecia y Holanda, la rehabilitación empieza durante el embarazo y luego, en el post parto, es obligatoria.

El doctor Carlos Sarsotti (MN 74644), médico dedicado a la uroginecología, explicó a Infobae: "Una de cada cuatro mujeres que tuvieron por lo menos dos hijos tienen incontinencia urinaria frente a los esfuerzos, o sea, pierden pis a partir de los 40 años".

No existe en el país datos cuantitativos sobre las mujeres que sufren este problema pero, a nivel mundial, se considera que, al llegar a los 80 años, una de cada diez mujeres será operada de incontinencia o prolapso de los órganos pelvianos.

"El promedio de mujeres con prolapso es a los 55 años. Y, al menos el 11% de la población de mujeres que tuvieron dos o más hijos, a los 65 años, tienen riesgo de perder también gases o contenido del tubo digestivo", dijo Sarsotti.

Entonces, ¿es mejor parir por cesárea? "De ninguna manera", explicó el doctor y sumó: "Los bebés deben nacer por donde el profesional considera más seguro e indicado. Las cesáreas a demanda sistemáticas no tienen asidero científico desde el punto de vista de las disfunciones del piso de la pelvis y ponen en riesgo al bebé y a la mamá".

Por su parte, la doctora Ileana Sänger (MN 97550), médica dedicada a la uroginecología, explicó: "No sólo las mujeres que tuvieron embarazos pueden tener prolapso e incontinencia de orina. También hay otros factores como la genética, la obesidad, fumar o determinadas ocupaciones que pueden causarlo. Pero el factor más común es haber tenido partos vaginales".

Mitos equivocados

Es normal que las mujeres a determinada edad y, por haber parido, deban padecer.
Los tratamientos para controlar la incontinencia no sirven porque las pacientes quedan igual o peor.
La rehabilitación muscular no sirve.
El mejor ejercicio es interrumpir el chorro de la orina.
Los ejercicios te los puede recomendar cualquier persona y se pueden hacer a cualquier momento y lugar.
"Las mujeres no estamos destinadas a padecer. La prevención puede evitar la aparición de los síntomas, retrasarlos o curarlos. Con pocas consultas con el médico, los sistemas de salud, pueden ahorrarse grandes sumas de dinero en operaciones posteriores", comentó Sänger.

Por otro lado, la especialista recomendó "no interrumpir el chorro de pis, ya que genera reflujo urinario y puede favorecer infecciones urinarias recurrentes". Con respecto a los ejercicios sostuvo que "deben ser reglados, programados y supervisados sólo por un profesional de la salud convenientemente entrenado".

Aunque las mujeres puedan acostumbrarse a los diferentes trastornos y tomarlos como "parte de la vida" o "normales" existen diferentes soluciones a la incontinencia y al resto de los problemas que vienen relacionados. Lo importante es consultar a un especialista para que evalúe si necesita rehabilitación o, según el caso, una cirugía. Hay muchos hospitales en nuestro país que tienen servicios de uroginecología para resolver este problema de forma gratuita.


Jueves, 18 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados