Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 10 de Noviembre de 2025

SEGÚN INFORME NACIONAL

Empresas del NEA facturan el 8% del e-commerce nacional
Las provincias del NEA registran el 8% de las ventas de productos a través de comercio electrónico, un mercado fuertemente concentrado en Buenos Aires y provincias del Centro.
Las demoras, una de las limitantes de esta herramienta de compra en la región.

Un informe presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico en Rosario reveló que el 8% de la facturación del e-commerce nacional se lo lleva la región del NEA. La mayor porción de la torta pertenece al AMBA con el 44%, secundada por la región Centro (30%). Más atrás, siguen el NOA con el 7%, Patagonia con el 6% y CUYO con el 4%.
De acuerdo a la investigación, el 55% de los compradores online es mujer y el 64% corresponde a millenials. Sólo el 14% de las personas que efectuaron compras por internet responde al segmento ABC1. El 67% está englobado en los segmentos C2 y C3, mientras que el D se lleva el restante 19%.

El relevamiento constó de 800 entrevistas online a personas de entre 18 y 65 años de todo el país que hayan comprado vía online en el último semestre.

El 41% de los consultados realizó compras una o dos veces al año, mientras que el 31% lo hizo una vez por mes, el 25% entre 2 y 6 meses y el restante 3% una vez por semana.

Entre las principales ventajas mencionadas entre los encuestados que residen en la zona del NEA, figuran la comodidad de comprar en cualquier momento, el ahorro de tiempo, la facilidad y la disponibilidad de cualquier medio de pago. En tanto, entre las críticas, aparecen la demoras en la entrega, la imposibilidad de ver el producto antes de comprar, el uso de la tarjeta de crédito y la desconfianza en el sitio vendedor.

Las cinco categorías más demandadas en el e-commerce, también dentro del NEA, son indumentaria no deportiva; indumentaria deportiva, electrodomésticos, equipos y accesorios de audio y video, y turismo.

Otro dato interesante que se desprende de la investigación de la CACE es que el 25% de las personas que efectuó alguna compra online, a nivel país, lo hizo vía dispositivos mobile. A su vez, el 81% eligió sitios Web, mientras que el restante 19% compró a través de una app. Además, el estudio revela que el 49% optó por comprar a través de la Web de la tienda y un 41% mediante una plataforma de compra-venta

(Momarandu)


Jueves, 18 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados