Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

INVESTIGACION JUDICIAL

Julio Grondona, involucrado en un caso de corrupción en España: "Que no se entere Maradona"
Julio Humberto Grondona, fallecido el 30 de julio de 2014, aparece involucrado en escuchas telefónicas relacionadas con un caso de corrupción que sacude al Partido Popular de España, al que pertenece el actual presidente Mariano Rajoy.
Y de acuerdo a las grabaciones, el ex titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) habría cobrado coimas de parte de empresarios españoles que actualmente se encuentran detenidos en el marco de la llamada Operación Lezo.

En detalle se trata de una grabación realizada a Pablo González, hermano del ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Ambos están presos por la adjudicación de las obras de la construcción del campo de golf del Canal a una empresa que había tenido vínculos con la familia.

Pero esta grabación, realizada por la Guardia Civil y revelada por el periódico online El Español, abre un nuevo abanico de posibles negocios ilegales de los González, relacionados con el fútbol sudamericano. Y es allí donde surge el nombre de Grondona.

Según El Español, hay una conversación entre los dos hermanos que apuntaba al intento de compra por parte de ambos del 20% de una empresa llamada Auditel, una firma con presencia en varios países latinoamericanos y concesiones de seguridad de 107 estadios de fútbol del continente.

Y en la reproducción se deja constancia del pedido de Grondona para que el negociado no llegara a oídos de Diego Armando Maradona, quien en ese entonces era el técnico de la Selección Nacional; es decir que ocurrió entre 2009 y 2010.

“Ya te contaré mi conversación con Grondona en Argentina. Yo alucinaba en colores, macho. Después de apalabrar lo que se iba a llevar [...] me dijo Pablito (acento argentino), que no se entere El Pelusa. Digo perdóname Julio, yo a Maradona no lo conozco de nada. Ya pero tú sabes que luego la prensa se entera… él era el presidente de la federación y El Pelusa era el seleccionador nacional”, puntualiza Pablo sobre la operación en Argentina. Ignacio González repregunta: “¿Pero El Pelusa también cobraba de eso?". “No. El Pelusa lo que quería era decirle al otro que robaba”.

De acuerdo a la información citada por El Español, Grondona habría recibido pagos en negro para permitirles a los González el ingreso de la empresa Auditel, encargada de suministrar equipos de seguridad en estadios.

La causa está en manos del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, quien también investiga una ruta de corrupción que vincula a los González con Auditel en Venezuela.

Dice El Español: "El reconocimiento de Pablo González sobre comisiones en el mundo del fútbol no se limita únicamente a Argentina. El hermano de González reconoce además que 'nosotros', en referencia a él y sus posibles socios de Auditel 'cobramos treinta millones de dólares en Venezuela y pagamos tres, pero vamos, que pagué yo alguno que otro. Pero que en Venezuela era tal el cachondeo que: -oye que me puedes dar… que necesito 35.000 dólares ¿Me los puedes dar? Espérate, en un cheque'.

Al dictar la prisión de Pablo González, el juez Eloy Velasco dijo: "Reconoció el pago de comisiones a terceros países, concretamente en Argentina y Venezuela. En este último país explicó que, en relación con un torneo de fútbol, la empresa para la que trabajaba recibió un contrato de 30 millones. Y que pagaron 3 en comisiones, algunas de las cuales reconoce que pagó él".

Y allí surge el nombre de otro argentino: se trata de Oscar Ojeda, presidente de ECSA, empresa que es la filial argentina de Auditel. El magistrado Velasco sospecha que los González compraron el 20% de las acciones de Auditel (entre otras firmas) para blanquear parte del dinero público que desviaban.

Ojeda es un nombre conocido en el fútbol argentino: fue el último director del programa AFA-Plus, el plan de seguridad que nunca llegó a implementarse. Era un sistema por el que los hinchas debían empadronarse para luego tener acceso a los estadios a través de portones biométricos.

De acuerdo a las escuchas, como responsable de la empresa Auditel figura Agustín Domínguez, hijo de un histórico directivo del Real Madrid considerado la mano derecha de Santiago Bernabéu. “Conoce al presidente de la FIFA, al de la UEFA, y todo este chanchullo de cuánto… si tienes que pagar una comisión al presidente de la FIFA o al de la UEFA...”, explica Pablo a su hermano sobre el socio principal de la empresa.

El nombre de Grondona también aparece en la mega causa por corrupción en la FIFA que se tramita en los tribunales de Nueva York. Su nombre es vinculado con la figura de un "Co-conspirador #1" que aparece como uno de los grandes emblemas en el manejo de dinero sucio, por coimas, relacionado con la entrega de derechos de televisión y de marketing en distintos torneos de la Conmebol y la Concacaf.


Lunes, 15 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados