Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 14 de Agosto de 2025

NARCOTRÁFICO

Los escueleros, los chicos que usaba la banda narco de Itatí
El ex intendente de Itatí y su ex vice, fueron procesados con prisión preventiva al darse por probado que integraron una asociación ilícita para la venta de drogas que utilizó a nenes para llevar a cabo el delito, amparados por policías y otros miembros de fuerzas de seguridad.
Son nenes en edad escolar que descargaban la marihuana que llegaba en balsas desde Paraguay.

Se trata de chicos de edad escolar a los que la organización delictiva usaba para la descarga de la marihuana que llegaba en balsas desde Paraguay, un tráfico que se estimó en más de 15 toneladas semanales que ingresaban a Itatí, según consta en el procesamiento de 642 carillas del juez federal porteño Sergio Torres, al que tuvo acceso la agencia Télam.

Además de Terán (51) y de Aquino (36), el magistrado procesó a otros 26 acusados, 25 de ellos con prisión preventiva y embargos de un millón y medio de pesos, y entre ellos están el ex miembro de Prefectura Naval Julio Saucedo (25) y el comisario de Itatí Diego Alvarenga (51).

En su resolución, Torres explicó que la banda operó desde mayo de 2014 y que montó una ruta de acceso por vía fluvial desde Paraguay para luego distribuir y comercializar la droga en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.

Para Torres, el jefe comunal de la localidad correntina de 8 mil habitantes era el encargado de "coordinar la obtención de la droga" y dar protección a los demás integrantes de la banda, lo mismo que su ex vice. Ambos tendrían un "vínculo cercano con autoridades de la gobernación", se remarcó en el fallo.

Para Torres, eran varios los miembros de la banda que “estarían abocados a la manipulación directa de la droga, su transporte, al monitoreo de las rutas y caminos alternativos, como así también a coordinar con quienes recibirían los cargamentos de estupefacientes”. Y allí entran los “escueleros”.

En la investigación, el juzgado estableció que la droga era comprada en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, de allí trasladada a Itá Cora y se cruzaba a Itatí en balsas por el río Paraná.

Una vez del lado argentino, la banda usaba a los chicos para descargar las lanchas, luego colocaba la droga en autos y las llevaba a los compradores.

Por la utilización de los "escueleros", al dictar los procesamientos, Torres entendió que el delito estaba agravado por "haberse servido de menores". Además ordenó seguir la investigación para determinar "el contexto" en el que se permitió que Itatí se convirtiera en una localidad donde ingresaban más de 15 toneladas de droga a la semana.

Todos los detenidos quedaron procesados como "miembros de una asociación ilícita, en concurso real con el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes -en la modalidad de comercio-, en calidad de coautores, agravado por haberse servido de menores de dieciocho años de edad y por la intervención de funcionarios públicos". Clarín


Jueves, 11 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados