Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Científicos de la Universidad Duke

Descubrieron qué parte del cerebro decide cómo y cuándo engañar
Si bien muchas son las áreas del cerebro que lidian con las tareas sociales, científicos de la Universidad Duke identificaron una que actúa específicamente cuando se encuentra un contrincante y se pondera engañarlo.Así lo asegura un artículo que publica hoy la revista Science. Las interacciones sociales causan que el cerebro opere bajo reglas diferentes y pueden influir en la forma en que se toman las decisiones, señala el artículo. En años recientes los neurocientíficos cognitivos descubrieron que las personas rara vez toman decisiones de manera aislada porque son sensibles a lo que otras personas quieren y esperan.
“Una llamada telefónica y una conversación rápida con la mamá o con un amigo puede hacernos pensar dos veces antes de que tomemos una decisión, o puede darnos el coraje para seguir adelante con un plan”, agregó.

Scott Huettel y sus colegas del Centro Interdisciplinario para Ciencia de Decisiones en Duke (Carolina del Norte), diseñaron un experimento en el cual los participantes, que eran personas comunes sin experiencia en el póquer, jugaban una partida virtual contra un humano o una computadora.

Los participantes jugaron sus partidas conectados a un aparato de imagen funcional por resonancia magnética (MRIf) y, mediante algoritmos por computadora, los investigadores escanearon 55 regiones del cerebro y pudieron discernir el volumen de información procesado por cada área del cerebro.

Así encontraron que una sola región cerebral, la conjunción temporal parietal (CTP), se ocupa de la información específica acerca de las decisiones tomadas contra otro humano.
La CTP es un área del cerebro donde se encuentran los lóbulos temporal y parietal en el extremo posterior de la cisuria de Silvio o surco lateral, y que los científicos determinaron que desempeña un papel crucial en los procesos de distinción del yo y los otros.

Algunos experimentos demostraron que el estímulo eléctrico de la CTP puede causar experiencias de “salirse del cuerpo”, y los trastornos electromagnéticos en esa área afectan la capacidad del individuo para la toma de decisiones morales.
En algunas partidas del experimento en Dukek a los participantes se les dio una “mano” de cartas obviamente débil, y los investigadores se propusieron determinar si podían observar la forma en que el jugador ponderaba el engañar a su adversario.

Las señales del cerebro, captadas por el MRIf, indicaron a los investigadores si el participante se aprestaba a engañar a su adversario si se trataba de un humano, y en especial si el participante consideraba que su adversario era avezado en el póquer.

Pero si el participante jugaba contra un computador las señales desde la CPT no indicaban las decisiones que tomaría.
El investigador principal en este estudio, McKell Carter, indicó que la CPT es un área limítrofe en el cerebro y puede estar en la intersección donde se junta la información de atención y la información biológica.

Antes de comenzar la partida los participantes se presentaban y estrechaban la mano con sus adversarios humanos. En general, según observó Carter, los participantes prestaban más atención al adversario humano que al computador, lo cual es coherente con el impulso humano de comportamiento social.

“Hay diferencias neurales que son fundamentales entre las decisiones que se toman en un contexto social y uno no social”, indicó Huettel, autor principal del artículo.
“La información social puede causar que nuestro cerebro juegue con reglas diferentes de las que usaría en una situación no social”, añadió.

“Y es importante que tanto los científicos como quienes son responsables de políticas comprendan qué es lo que hace que encaremos una situación de manera social o asocial”.


Sábado, 7 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados