Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 14 de Agosto de 2025

PROVINCIA

POTENCIANDO LA CADENA FORESTO INDUSTRIAL: Colombi inauguró la sede del Instituto Correntino de la Industria de la Madera
Ayer, el Gobernador encabezó el acto de apertura del ICIM, construido por expertos canadienses con el apoyo económico de la Provincia, el sector privado y el Municipio local.

El Instituto funcionará como centro de prácticas y formación para todos los trabajadores que integran la cadena forestoindustrial.

Tras la inauguración de las obras realizadas en el Hospital Sussini en la localidad de Virasoro, las autoridades presentes se dirigieron hasta la zona del Parque Industrial local, a 4kilómetros de la ciudad, para dejar inaugurado la sede del Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM), en un acto encabezado por Ricardo Colombi; junto con el ministro de Industria, Ignacio Osella y la titular de la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes (Amac), Mercedes Omeñuca; más la presencia de la jefa comunal local y ministros.

La construcción del edificio estaba contemplada en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC) que se definió en el 2013. Se trata de un centro de transferencia de conocimientos y nuevas tecnologías para la formación de toda la cadena que integra el sector forestoindustrial. Allí se ofrecerán distintas capacitaciones como proceso primario (aserrado); proceso de secado; y sobre el proceso secundario se capacitará en: clasificación de madera seca; cepillados, moldurado; saneo; finger joint; prensa, tableros (finger y listón corrido), vigas; lijado y escuadrado; afilado de herramental de remanufactura; afilado y reparación de sierras; procesos en remanufactura aplicada; manejo de máquinas; herramientas varias de carpintería; procesos de ensamblado en serie; procesos de terminación y acabados superficiales.

Algunos de los servicios que brindará son: investigación; certificación de servicios a la producción industrial; gestión y control de calidad; secado de madera; afilado; certificación de competencia laboral; consultoría; capacitaciones e investigación.

Además, gracias a un acuerdo entre el Gobierno provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en el futuro también funcionarán talleres de última generación a cargo de técnicos especializados y que se traducirá en beneficios para la forestoindustria local.

Cabe recordar que el Instituto nació como iniciativa de la Subsecretaría de Industria en articulación con el Municipio de Gobernador Virasoro y empresarios forestoindustriales para dar respuesta a las necesidades planteadas por el sector. La construcción del edificio estuvo a cargo de un grupo de canadienses integrado por dos profesores y 7 alumnos de la Émoicq (Escuela de oficio y ocupaciones de la industria de la construcción) de Quebec, Canadá, que gracias a un convenio con el Gobierno provincial llegaron en el 2015 a Virasoro para iniciar la obra hecha totalmente con madera de empresas de esa localidad.

Palabras del Ministro y del Gobernador

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Industria, Ignacio Osella inicialmente destacó ´´el involucramiento del sector privado, ya que acá hubieron empresas que colaboraron con maderas para que se lleve adelante esta construcción; también el permanente apoyo del Municipio en la concreción de la misma, y del Gobierno provincial, acompañando en todo lo que se podía´´.

Por su parte, el mandatario provincial al dirigirse a los presentes se refirió a los nuevos cursos de capacitación lanzados en Capital que en pos del emprendurismo ´´tuvimos una convocatoria muy importante, con más de 15 mil jóvenes que se han inscriptos para los distintos cursos de rubros como el textil y el gastronómico´´.

Continuando su alocución, Colombi se refirió al potencial forestoindustrial de la región señalando que ´´Corrientes tiene más de 550 mil hectáreas forestadas y si o si debemos darle valor agregado a los productos derivados de la madera, como los muebles´´.

En otro orden de temas, también recordó que la jornada de este miércoles ´´teníamos que estar aquí poniendo la piedra fundacional de un proyecto de más de 100 millones de dólares para generar energía a través de la madera; esto es para destacar que las posibilidades de crecimiento están´´, en referencia a la lanta de biomasa que debían visitar junto a autoridades nacionales. ´´El país ha cambiado para bien, y hay que aprovecharlo desde la libertad de poder trabajar, poder producir, de poder ver cómo la Argentina se está insertando en el mundo; ahora es responsabilidad del empresariado argentino y en ese sentido, todos tenemos que ser más nacionalistas , potenciar mucho más lo nuestro, y darle a la madera el valor agregado que hay que darle´´, añadió, a la vez que finalizó refiriéndose a los empresarios industriales presentes que ´´cuenten con nosotros para seguir trabajando juntos´´, a modo de ratificación.


Jueves, 11 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados