Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 13 de Agosto de 2025

PLUS PROVINCIAL

Desde el 10 arranca pago con inversión de $176 millones
El ministro Enrique Vaz Torres confirmó hoy el inicio del pago con aumento del adicional mensual remunerativo, no bonificable, de este mes a partir del próximo miércoles 10. La medida alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados (incluyendo pasivos municipales de Capital e interior).

“Con esta nueva suba, el plus pasa desde este mes de $2 mil a $2.300, y a partir de julio próximo vuelve a incrementarse, elevándose a la suma de bolsillo de $2.700, para llegar a $3.000 en septiembre”, adelantó Vaz Torres. Con el aumento de $1.700 de bolsillo durante 2017, el plus aumentará 131% en el año.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó el pago con aumento del adicional mensual que perciben los estatales, a partir del miércoles 10 de mayo próximo. El beneficio provincial alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados, incluyendo pasivos municipales de Capital e interior. El funcionario correntino dio a conocer que -con la ejecución de la política salarial resuelta por el gobernador Ricardo Colombi y diseñada por la cartera económica- se elevará la inversión por mes a más de 176 millones de pesos por mes, sólo en concepto de este plus y que son volcados al mercado local.

“La inversión en el salario no es poca cosa en las estrategias que tiene el Gobierno para crecer, para estar a la altura de las circunstancias y responder a las demandas de la sociedad”, resaltó el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes.

En el marco del esquema de la ejecución de la política salarial prevista para este año, Vaz Torres informó que el Gobierno Provincial incrementa este mes en más de $26 millones la inversión destinada al plus para abonar por beneficiario $2.300 de bolsillo.

El ministro de economía provincial adelantó que el próximo miércoles 10, percibirán los beneficiarios con los números de Documento Nacional de Identidad números 0, 1, 2 y 3; el jueves 11, será el turno de aquellos con el D.N.I. terminados en 4, 5 y 6, detalló Vaz Torres; y anunció que el viernes 12, cobrarán los que terminen con los números 7, 8 y 9.

“Con esta nueva suba, el plus pasa desde este mes de $2 mil a $2.300, y a partir de julio próximo vuelve a incrementarse, elevándose a la suma de bolsillo de $2.700, para llegar a $3.000 en septiembre”, adelantó Vaz Torres.

CRECIMIENTO SOSTENIDO

“La etapa que se viene en Corrientes es la etapa del crecimiento autogenerado del sector privado, merced a un Estado que está ordenado, que ya no compite por el uso del crédito que gerencia el desarrollo de los sectores, porque en esos sectores que se están desarrollando y que tienen su crecimiento sostenido como es el caso del foresto-industrial y otros como el de la obra pública, abren la posibilidad del empleo privado que demanda la sociedad”, proyectó el ministro Vaz Torres.

“Se viene una etapa de un sostenido crecimiento donde el sector público no estorba como antes en ese proceso, porque estaba endeudado. Es ahí donde los trabajadores, toda la sociedad correntina, va a encontrar las mejores oportunidades y el Estado tendrá que ir incorporando gradualmente, también, según el crecimiento vegetativo, los nuevos agentes públicos que cada vez tendrán que tener mayor capacitación, cada vez ser más competitivos para que todo mejore virtuosamente en nuestra provincia”, afirmó el economista correntino.

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN

“Estamos en una etapa distinta. Recordemos que cuando comenzó esta tarea de gestión provincial, la primera vez que fui convocado por el doctor Ricardo Colombi allá por el año 2001, decidimos una serie de medidas que debían ser tomadas desde el punto de vista fiscal, desde el punto de vista del control del gasto público, de la eficientización del gasto público, del ordenamiento de las cuentas públicas y fundamentalmente de la pesada carga de deuda que tenía la provincia”, recordó Vaz Torres.

“En aquel momento teníamos una provincia quebrada. Ahora, tenemos un presupuesto de 30 mil millones de pesos y los salarios dentro de esta componente implican más de $17 mil millones; vamos a llegar a $21 mil millones en la inversión en salarios”, describió el Ministro.

MÁS DE 130% AL AÑO

Con la ejecución del esquema de recomposición salarial, el beneficio del plus adicional mensual remunerativo, no bonificable, pasará de $1.300 que se pagó en febrero pasado, a $3 mil de bolsillo a partir de septiembre de este año.

En julio próximo se incrementará otros $400 de bolsillo, pasando a ser el beneficio de $2.700; y en septiembre venidero aumentará otros $300, ascendiendo a $3 mil.

Con el aumento de $1.700 de bolsillo durante 2017, el plus aumentará 131% en el año. La medida alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados (incluyendo pasivos municipales de Capital e interior).


Lunes, 8 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados