Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

MUSICA

"Abraçar e agradecer", de Maria Bethânia: La gran celebración de una artista única
Hay algo de hipnótico en la imagen de Maria Bethânia que monopoliza la tapa de su flamante Abraçar e agradecer, el doble que registra los shows que dio 7 y 8 de agosto del año pasado en el HSBC Arena de Sao Paulo, para festejar sus 70 años.


Ese efecto se replica a lo largo de las 43 canciones del álbum, que resumen, de buena manera, las algo más de cinco décadas que lleva Bethânia en la música, con unos cuatro decenas de discos editados.

Con las casi iniciáticas A tua presença morena y Rosa dos ventos, y las mucho más recientes Dindi y Povos do Brasil como puntos extremos de su extensa trayectoria, Bethania transita su historia de un modo que ratifica de manera irrefutable su condición de figura de referencia obligada de la música popular brasileña, mucho más allá de los límites originarios de la MPB.

Lo hace desde la terquedad casi mántrica de A tua presença morena, de su hermano Caetano Veloso, la dulzura de ese inmenso bolero que es Começaria tudo outra vez -inevitable banda sonora de cualquier reconciliación amorosa que se precie de tal- y la invitación a la celebración de la vida de Alegria y O que é, o que é.

También con una declaración de principios en Non Je Ne Regrette Rien, otra de amor, incondicional, en Eu te desejo amor, y un repaso de las raíces más profundas de su país en la secuencia Maracanandé (canto tupí), Xavante y Povos do Brasil.

Y haciendo convivir con maestría el romanticismo de Roberto Carlos, la sutileza de Tom Jobim y el dramatismo de de Chico Buarque en la tríada Voce não sabe / Dindi / Tatuagem, capaz de demoler cualquier fortaleza emocional, ligando la expresividad tropicalista con la introspección más íntima, el poder del samba y el Brasil más folclórico, e interviniendo poéticamente su obra con palabras de Clarice Lispector, Fernando Pessoa y Waly Salomao.

EEn Abraçar e agradecer, María todo lo abarca y aprieta con una fuerza y una fluidez tales que hacen que su poco más de una hora y media de música transcurra casi sin que se note el paso del tiempo.

Mucho tiene que ver en ese placentero recorrido el aporte de la banda que sostiene el canto de Maria, dirigida por el contrabajista Jorge Helder, es una maquinaria infalible en eso de entrelazar estilos y climas.

Hay en el diálogo instrumental un equilibrio que se mantiene tanto en el protagonismo que adquiere cada uno de los instrumentos según se lo requiera el repertorio, como en la presencia que asumen cuando se trata de sumar al conjunto.

Esa capacidad tiene su justo reconocimiento en esa especie de suite instrumental que componen las piezas Até o Fim,O Quereres, Qui Nem Jiló, Pisa na Fulô, en la que se revela en toda su magnitud la solidez y flexibilidad del octeto, complemento perfecto de una artista superior.



Jueves, 4 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados