Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 13 de Agosto de 2025

TERRITORIO PROVINCIAL

Avanza el proceso para la construcción de 950 viviendas
El Gobierno provincial sigue a paso firme con el plan para paliar el déficit habitacional que tiene Corrientes, después de una feroz discriminación de 8 años de kirchnerismo. La Nación busca contrarrestar la asimetría.

En lo que va de 2017, el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) licitó 950 viviendas para 44 localidades del interior, lo que representa una nueva impronta en materia de casas sociales para aquellos que se encuentran inscriptos en los padrones del Instituto y las familias que se inscriban con el sueño de la casa propia.

La semana pasada se abrieron las licitaciones privadas para construir 15 casas en Garruchos, 15 en Parada Pucheta, 15 en J. R. Gómez, 10 en Pago de los Deseos y 10 en Pedro R. Fernández (Mantilla).

También se licitaron 25 viviendas para San Cosme, 20 para Paso de la Patria, 20 para Santa Ana y 20 en Yapeyú. Se suman al listado 15 casas para Chavarría, 15 para 9 de Julio y 10 para El Sombrero.

Por otro lado, el Invico continúa con la construcción de 200 nuevas unidades habitacionales en el barrio Ponce, de esta capital, que se inició a fines del año pasado, con un plazo de ejecución de 300 días.

Ese grupo de viviendas fue licitado el 22 y 23 de marzo de 2016, con financiamiento del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno y Fonavi, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación.

Tiempo atrás, Iván Kerr, subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, dijo, en diálogo con La República, que el objetivo trazado para Corrientes eran unas 4.000 viviendas sociales a ejecutar durante 2017, en pos de equiparar la discriminación sufrida por este terruño en comparación con las provincias vecinas que durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner habían sido ampliamente beneficiadas por estar alineadas a esa línea de pensamiento.

“Cuando nos hicimos cargo de la Subsecretaría, nos dimos cuenta de que Corrientes tenía muy pocas viviendas en ejecución de los planes nacionales. Estaban en el orden las 500, mientras que las provincias vecinas, como Chaco, tenían 5.000; Entre Ríos, también 5.000, y Misiones, 4.000. Nos parecía que esta diferencia no podía existir teniendo en cuenta que tienen poblaciones similares. Por ello se planificó una curva ascendente, para que en 2017 exista una mayor cantidad de casas para los correntinos”, dijo Kerr en aquella oportunidad, al ser consultado por La República.

Sin dudas, el cambio de Gobierno nacional benefició a Corrientes, que, por estos tiempos, tiene por delante un futuro promisorio teniendo en cuenta que el gobernador Ricardo Colombi es el único mandatario aliado a la gestión de Cambiemos. Si ECO + Cambiemos obtiene un triunfo en las elecciones municipales, la capital sin dudas experimentará un cambio sustancial y podrá de una vez por todas terminar con los problemas estructurales que arrastra la ciudad desde tiempos inmemoriales.

(La República)


Miércoles, 3 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados