Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

DE 292 A 122 CASOS

Contra tendencia nacional, descienden casos de sifilis en la provincia y región
Mientras especialistas expusieron preocupación por aumento de casos de sífilis en el país, la provincia de Corrientes y el NEA registraron un descenso en los casos de acuerdo a las cifras estadísticas oficiales.

Argentina registró un aumento de los casos de sífilis, según los últimos datos del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, que mostró que en Buenos Aires, la provincia más poblada del país, el incremento fue casi de 30% entre 2015 y 2016, por lo que profesionales de la salud advierten sobre la disminución del uso de preservativos en las relaciones sexuales.
Según el trabajo, la ciudad de Buenos Aires pasó de 1.898 casos en 2015 a 1.967 en 2016 (aumento de 4,6%); mientras en la provincia de Buenos Aires la suba fue de 28% (de 2.739 a 3.769); en Córdoba de 19% (981 a 1.210), en Santa Fe de 15% (937 a 1095); Mendoza de 55% (142 a 315); Chubut de 58% (57 a 135) y La Pampa de 80% (24 a 117).

Algunas provincias registraron bajas anuales, tal como Entre Ríos, que pasó de 263 casos a 259; Corrientes de 292 a 122; Chaco, de 684 a 450, o Misiones, de 553 a 361.

“Se viene dando un aumento y si bien no se notifican todos los casos, en concreto se ve más la infección que en años pasados”, aseguró Omar Sued, director de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped.

Graciela Torales, jefa de Infectología del Hospital Nacional Alejandro Posadas, coincidió en que “se ve un incremento en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) a nivel mundial, y la sífilis llamó la atención”.

En 2015, en el Hospital Posadas, se registraron 112 casos de sífilis, 44 en embarazadas y 20 de bebés nacidos con sífilis congénita, mientras que en 2016 los casos totales aumentaron a 183, las embarazadas fueron 62 y los bebés 32.

AUMENTO SIGNIFICATIVO
Los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta agosto del año pasado, reportaron que cada año 5,6 millones de personas contraen sífilis y se estima que, anualmente, unos 357 millones contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.

La sífilis es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum, que afecta tanto a varones como a mujeres, y los síntomas surgen dos o tres semanas después del contacto sexual sin protección.

En la primera etapa aparece una pequeña úlcera que puede estar en la boca, ano, vagina o pene, que no duele y desaparece sola sin ningún tipo de tratamiento después de 15 días, mientras que en la segunda fase, después de seis meses, puede aparecer una erupción, sobre todo en las palmas de la mano y plantas de los pies, fiebre y aumento del tamaño de los ganglios y caída del cabello.

Para explicar el aumento de los casos, los profesionales explicaron que se ve un incremento en las relaciones sexuales sin preservativo, al tiempo que precisaron que las tasas más altas de contagio se dan en jóvenes, homosexuales y trans.


Lunes, 1 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados