Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

SANTA CRUZ

El relato de Alicia K: la diferencia entre lo que dice y lo que le enviaron es de $ 1.200 millones
Los números son poco claros. Santa Cruz tiene la obligación de avanzar hacia un equilibrio fiscal para obtener financiamiento por parte del Gobierno y así, lograr sanear sus cuentas.
En medio del análisis de las finanzas públicas en base a las cuales Alicia Kirchner reitera que tiene una “provincia quebrada”, durante el primer trimestre de este año, hay una diferencia de $ 1.185 millones entre los números publicados por la gobernadora y los números que se desprenden del ministerio de Hacienda de la Nación, respecto a los ingresos a las arcas provinciales. En medio de la crisis que se vive en Río Gallegos ante el constante retraso en el pago de los sueldos. Desde la Casa Rasada señaló que "es una muestra más de porqué no presentan nunca números claros".

Mes a mes el gobierno santacruceño publica en su portal oficial y en los diarios locales una planilla del dinero ingresado al tesoro provincial. La lista se compone de 18 ítems: desde las regalías hidrocarburíferas y gasíferas, leyes nacionales, anticipos de coparticipación, ANSES, regalías mineras, ingresos provinciales, entre otros. La gobernador Kirchner señaló que necesita por mes $ 1.595 millones para cubrir exclusivamente, los salarios de la administración pública, tanto del sector pasivo (jubilados y pensionados) como del activo, lo que incluye también a los empleados de los diferentes municipios. La oposición santacruceña pone en duda los números que informa la mandataria.

La primera diferencia se observa en la comparación del dinero remitido por Nación en función de leyes nacionales, la ley de coparticipación federal y la ley de fondo educativo. En enero, en la sumatoria de la planilla publicada por el gobierno de Santa Cruz arrojaba un ingreso de $ 693 millones. En función de lo informado por el ministerio de Hacienda, respecto a dichos ítems lo remitido al tesoro provincial fue de $ 846 millones. Pero también hubo una diferencia en los números de la provincia, mientras la gobernación publicó que en concepto de ingresos brutos, sellos y otros impuesto, habían ingresado $ 510 millones, sin embargo la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, informó que habían sido, más de $ 543 millones.

En la sumatoria de los 18 conceptos detallados en los ingresos de enero, la diferencia entre lo que la Provincia dijo percibir y lo que se envió desde Nación y los corroborado con la Agencia provincial de ingresos, hay una diferencia de $ 186 millones. Al mes siguiente, la misma fue de $ 219 millones: volvieron a diferir los números en los mismos ítems. Incluso respecto a las leyes nacionales, el gobierno de Kirchner publicó haber percibido $83,4 millones y el ministerio de Hacienda informó sobre el envío de $ 147 millones.

Marzo, el mes más complicado desde que Alicia Kirchner llegó a la gobernación, reflejó la diferencia más grande. En cuanto a la Ley de Coparticipación Federal la provincia informó un ingreso de $ 84.892.440, mientras que según la información publicada por el ministerio de Hacienda de la Nación, la cifra fue de $ 526.273.300. Una de las inconsistencias más llamativas sin embargo, surge de los números propios. La administración provincial dijo haber recibido por ingresos brutos, sellos y otros impuestos $ 266 millones y la propia agencia santacruceña de ingresos públicos en su sitio oficial, consigna que en dicho concepto ingresó $ 470 millones.

Así, en marzo entre el informe de la provincia de Santa Cruz y los números que se desprenden del ministerio de Hacienda y la Agencia provincial de ingresos, la diferencia fue de $ 779 millones. Fue el mes que Alicia Kirchner reiteró no tener fondos, y requirió de forma extraordinaria la ayuda de la Casa Rosada. Al 27 de abril aún no se habían depositado todos los salarios de la administración pública por la falta de fondos.

En la sumatoria de las diferencias, en el primer trimestre el gobierno provincial tiene una diferencia de $ 1.185 millones entre lo publicado por Alicia y lo que los números oficiales de Nación reflejan. “El problema de Santa Cruz no es la falta de dinero, ingresan cerca de $ 2.200 millones cada mes no debería haber retrasos en el pago”, dijo a Clarín el diputado nacional Eduardo Costa (Cambiemos).

La semana pasada el ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Donnini empezó a trabajar con el ministerio del Interior el plan de adecuación fiscal para que las cuentas de la provincia comiencen a reordenarse. "Nunca traen los números claros, costó que los presenten los números del déficit previsional y no trajeron nada en concreto a la reunión, si no se ponen de acuerdo en sus números es difícil determinar el nivel de ayuda".


Domingo, 30 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados