Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

TENDENCIAS

En qué consiste la Ley Brisa, el proyecto que ampara a los hijos de víctimas de femicidio
Creada por la organización Casa del Encuentro, la propuesta busca que los niños y adolescentes menores de 18 años, que se quedan sin madre, reciban un reconocimiento económico por parte del Estado.
En Argentina, el año pasado se registraron 290 femicidios. Un asesinato cada 30 horas. 401 hijos e hijas que se quedaron sin madre. Entre ellos, 242 menores de edad.

Las estadísticas alarman, consternan. En los últimos 9 años en el país, 2919 hijas e hijos perdieron a su madre a causa de un femicidio. Más del 63% de ellos, menores de edad. El proyecto, que se prevé comenzará a discutirse en los próximos días en Diputados, busca amparar a las víctimas colaterales con un aporte económico, equivalente al monto de un haber jubilatorio mínimo, hasta los 18 años de edad.

En sus lineamientos, el proyecto estipula que el monto de la reparación económica será percibido por la o las personas que el juez de familia determine al cuidado del niño o adolescente cuyo padre haya sido imputado, proceso o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice por el asesinato de su madre.

El mismo procedimiento se aplicará en aquellos casos en los que el progenitor muere o se suicida después de cometer el crimen. Estará destinada a menores de edad, con la posibilidad de extenderse en los casos en que se declare su capacidad restringida y/o incapacidad.

"Claramente había que buscar una manera para que desde el Estado se ofreciera un reconocimiento que permitiera garantizar los derechos de la enorme cantidad de niños y niñas que se quedan sin madre", le dijo a Infobae Fabiana Tuñez, hoy presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, antes responsable de Casa del Encuentro, la ONG impulsora del proyecto.

A su vez, Tuñez agregó: "Me parece una muy buena iniciativa porque, desde el Estado, se va a empoderar a los niños con, por un lado, un reconocimiento económico y, por otro, la posibilidad de acceso a la salud tanto física como psíquica. Ayudará a aquellos familiares que se terminen haciendo cargo de los chicos a llevar adelante su crianza con otra tranquilidad".

La funcionaria hace referencia a la cobertura de salud integral que contempla el proyecto para los niños, niñas y adolescentes hijos de víctimas de femicidio que no tengan una obra social. Además del reconocimiento económico, el Estado Nacional brindará la asistencia necesaria para cubrir todas las necesidades físicas y psíquicas del chico.

Hace años, distintas organizaciones impulsan el proyecto de ley que se encuentra en trámite legislativo para ser tratado en brevedad. Por caso, la Fundación Avon se sumó con una campaña en la que tiene a Natalia Oreiro como su abanderada. "Es imprescindible que estas hijas e hijos, víctimas colaterales de femicidio, obtengan una reparación que les permita acceder a una asistencia integral. Alzá la voz. Apoyá la Ley Brisa", promueve la actriz.


Jueves, 27 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados