Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DEPORTES

River fue llamativamente ingenuo al dejar escapar un triunfo que lo acercaba a Boca
A River se le hizo realidad esa publicidad que tiene como un abrupto remate el final de tanta dulzura. Porque venía de lo más goloso, saboreando cinco triunfos consecutivos, con una idea de juego consolidada, una superioridad manifiesta sobre Sarmiento, varias situaciones de gol para asegurar la victoria, un ambiente festivo y optimista, en el que se cantaba que Boca, al que visitará dentro de tres semanas, es un líder alcanzable...
Y de pronto, lo dulce desaparece, se interrumpe por un trago amargo, por un sabor agrio. Se le corta la digestión de un triunfo que venía amasando con la receta que en los últimos partidos lo había dejado satisfecho, en forma y robusto para darle continuidad a una persecución que debe hacer a alta velocidad para compensar el terreno perdido en tramos anteriores.

Así pasó un domingo en el que Boca y River se alegraron más por lo que le pasó al otro que por lo propio. River no necesitó la típica arenga de motivación y voces de aliento que se dan los jugadores antes de entrar en la cancha. Le bastó con ver por televisión que su salida del vestuario para enfrentar a Sarmiento coincidía con el 0-0 de Boca en Rafaela. Ahí estaba la vitamina, el estímulo para seguir podando diferencias con el puntero. Y la ocasión se presentaba propicia porque el escollo era este Sarmiento que no sólo está estancado en los puestos de descenso, sino que cada vez se entierra más por el repunte de Temperley.


No hay debate sobre la formación de River. Hay once que se ganaron el puesto, jugadores que Gallardo fue encontrando como los más idóneos para interpretar su idea de juego: líneas adelantadas, vocación para asociarse mediante el pase, ensanchamiento del campo con las proyecciones de los laterales, elaboración interior con Nacho Fernández, Rojas y Pity Martínez, el retroceso de Driussi para participar de la elaboración y que alguien llegue por sorpresa desde atrás, ambición ofensiva como precepto incorporado. Parecía un bagaje más que suficiente para imponerse a un rival modesto.

Estaban todos, incluido Ponzio, a quien le vino bien el descanso de hace una semana frente a Tigre para refrescar las piernas, llegar a los costados y hacer los relevos en un equipo en el que la mayoría pone la vista al frente y los pies en campo contrario.

Inclusive, River se ajustaba a esa percepción de conjunto que va madurando los partidos, que los mastica hasta darse el bocado del éxito. Consiguió varios triunfos en los segundos tiempos. River es más una fuerza dominante que arrasadora, anuncia que va a llegar al gol, lo va advirtiendo. Por eso no había tanta cabida para la preocupación cuando el primer tiempo se le fue con un 0-0.

Había puesto las bases para sacar ventaja en la segunda etapa. Y no tardó, porque a los cuatro minutos, Driussi se encontró de frente al arco con un centro atrás de Nacho Fernández al que Moreira dotó de sorpresa al dejar pasar la pelota. No sólo el 1-0 era lógico, sino que parecía anunciar la llegada de más tantos. Quedaba en una anécdota que Driussi, Alario y Moreira no pudieran ajustar algunas definiciones, o que una chilena de Auzqui haya quedado dibujada en el aire sin poder impactar la pelota.

Hay algunas razones que explican que River no haya ganado un partido que, valga la paradoja, lo tenía ganado:

1) No contó con la puntualidad goleadora de Alario. Se sabe que el delantero puede pasar varios minutos sin tocar la pelota, pero eso no significa que no esté metido en el partido. Ayer esa sensación de aislamiento se acentuó cuando su primera intervención positiva fue el rechazo de un centro en el área propia. Antes no había podido conectar un desborde Casco y Chiarini mostró grandes reflejos para desviarle una media vuelta. Un cabezazo desviado y un remate que le tapó un defensor completaron su contribución. Gallardo no lo vio bien y lo reemplazó por Mora a 25 minutos del final, sin dejarse llevar por ese axioma que dice que a los goleadores hay que esperarlos, y más si el encuentro no está definido.

2) River pasa sobresaltos en la defensa. A espaldas de las proyecciones de los laterales caen varios pelotazos rivales. Martínez Quarta cubre y corrige con celeridad, pero Maidana, con una rodilla maltrecha, no tiene velocidad suficiente cuando lo sacan a correr en espacios abiertos. Aunque esporádicas, Sarmiento tuvo algunas oportunidades en el primer tiempo por los metros despejados con que se encontró. Es cierto que el empate llegó por una vía totalmente distinta, tras un córner que River no pudo despejar, la pelota que vuela de un lado al otro sin dueño hasta que Pérez Godoy la empalma con una parábola tan extraña como lo fue el empate

3) Chiarini se fue de River siendo suplente, primero de Barovero y después de Batalla. Nunca dio garantías para confiarle el arco con continuidad. Anoche volvió al Monumental para ser el mejor de Sarmiento. Atajó las fáciles y se lució en alguna complicada.

Siempre tan mimetizado con el discurso de su técnico, este River hizo válidas las palabras del viernes de Gallardo, en el sentido de que el candidato sigue siendo Boca, sobre todo si el equipo tiene días en los que es más verde que la camiseta de Sarmiento.


Lunes, 24 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados