Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

REVELACIÓN NUTRICIONAL

La palta, cómo se convirtió en el "superalimento" del siglo XXI
La palta, también conocida como aguacate, es una fruta que en los últimos años tomó una relevancia especial en la dieta cotidiana occidental.

Incorporada en cientos de recetas y utilizada también como una aliada de belleza, se pudo comprobar hace tiempo que es una fruta con altos contenidos de vitamina D y E, potasio, luteína, ácido fólico, entre otros beneficios.

Ahora, una nueva investigación científica sugiere que comer palta puede ayudar también a prevenir el síndrome metabólico, o de resistencia a la insulina. Se trata de la combinación de tres o más condiciones o factores de riesgo que pueden desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 (como pueden ser la presión arterial alta, los niveles de triglicéridos altos en sangre y el sobrepeso).

La revisión, realizada por investigadores iraníes y publicada en la revista Phytotherapy Research, examinó 129 estudios publicados previamente que examinaban los efectos del consumo de palta en diferentes componentes del síndrome metabólico. La mayoría de los estudios involucraron la parte carnosa del fruto -lo que se acostumbra comer- aunque algunos también incluyen las hojas de la planta de aguacate, las cáscaras, el aceite y las semillas.

Los investigadores concluyeron que la palta tiene sus mayores efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol en el cuerpo y que el consumo de esta fruta cremosa puede influir en las mediciones de colesterol LDL y HDL (colesterol "malo" y "bueno", respectivamente), triglicéridos y fosfolípidos.

Sin embargo, eso no es todo. "Los efectos hipolipemiantes (que pueden disminuir los niveles de lípidos en sangre), antihipertensivos, antidiabéticos, antiobesidad, antitrombóticos, antiateroscleróticos y cardioprotectores de la palta fueron demostrados en varios estudios", señalaron los autores. La mayoría de estos estudios recomiendan comer la fruta diariamente porque, en definitiva, pueden ayudar a combatir casi todos los aspectos del síndrome metabólico.

"Este es sólo otro estudio para demostrar que los aguacates realmente merecen estatus de súper alimento", dijo la médica nutricionista y editora de nutrición en la revista Health Cynthia Sass, quien si bien no estuvo involucrada en el análisis, señaló que los resultados se basan en "una gama impresionante de estudios".

Sass señaló que la palta puede ayudar a evitar la grasa acumulada del vientre, el tipo más peligroso de grasa y que, aunque son ricas en grasa saludable, en comparación con otras frutas es difícil "comer demasiado". "Afortunadamente el aguacate es muy saciante", dijo.

La investigación también demostró que las personas que comen más palta pesan menos y tienen cinturas más pequeñas que aquellos que no lo hacen, incluso cuando no consumen menos calorías en general. "Este es otro ejemplo de cómo no todas las calorías son creadas iguales", señaló Sass.

Los aguacates también son buenas fuentes de antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales, además de sus grasas monoinsaturadas saludables para el corazón. Y, como pudo notar el análisis reciente, generalmente son seguras y mejor toleradas que los medicamentos sintéticos.

Cómo incorporar más palta a la dieta

Además de utilizar la fruta para hacer guacamole y tostadas con puré de palta, también puede incorporarse en batidos o jugos, añadirlo a tortillas o panqueques y ensaladas y, con un poco de condimento, utilizarlo como una salsa para sandwiches, sopas, pescado, pollo o pizza. El aguacate puede incluso ser utilizado como un reemplazo para la manteca en recetas para hornear, y su cremosidad hace una buena base para los postres como el helado y o budín.

Su capacidad de mezclarse con ingredientes dulces y salados la convierte en un ingrediente ideal. Sin embargo, aunque el estudio vislumbró otras posibilidades de consumirla, Sass no recomienda buscar sus beneficios en la cáscara o las semillas porque no hay todavía una investigación excesiva respecto de las consecuencias de su consumo.


Lunes, 24 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados