Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SUSTENTABILIDAD

El importante rol de la bicicleta para la transformación urbana
En México se celebra el Sexto Foro Mundial de la Bicicleta, con la participación de ciclistas y personalidades de la cultura, que analizarán su rol en términos de movilidad y sustentabilidad.
Por qué este modo de transporte sigue siendo esencial...

"Siempre que veo a un adulto encima de una bicicleta recupero la esperanza en el futuro de la raza humana". H. G. Wells -escritor, novelista, historiador y filósofo británico- es uno de los padres de la ciencia ficción escrita y, por lo visto, cree en la posteridad cuando encuentra a un ciclista maduro. La futurología es ciencia ficción más un compuesto de lógica y expectativa: Wells -fallecido en 1946- hallaría en los tiempos modernos una buena dosis de fe. Christopher Morley, periodista y escritor estadounidense, dijo "la bicicleta será siempre el vehículo de los novelistas y los poetas". Hoy es más homogénea. La bicicleta se volvió trendy. Es actor medular en la corriente sostenible de las ciudades e instrumento paradigmático de un cambio de época.

Cada 19 de abril se celebra en el mundo el Día Mundial de la Bicicleta. Desde hace seis años se realiza el Foro Mundial de la Bicicleta, en conmemoración al atropellamiento intencional de un automovilista a una caravana de ciclistas en Porto Alegre el 25 de febrero de 2011. Acusado de intento de homicidio, el conductor hirió en su embestida a 20 ciclistas, ocho de ellos de gravedad. El Foro se construyó como un espacio plural para la discusión sobre su uso, su norte y su protagonismo en la movilidad de las ciudades sustentables.

Esta edición del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB6) se conmemorará en México. El tópico: "Ciudades Hechas a Mano". La intención: asociar el trabajo artesanal, minucioso y participativo de las confecciones a mano con el diseño de las urbes. La búsqueda del Foro es hacer un mejor -diferente- plano de las ciudades, con la colaboración principal de sus habitantes, con prioridades renovadas: seguridad, igualdad, accesibilidad y movilidad eficiente. Serán homenajeados trabajadores que utilicen este servicio de movilidad, cicloviajeros de 13 países se concentrarán en el marco de esta efeméride y habrá talleres, exposiciones, murales y exhibiciones de la bici como culto social.

Desde el comité organizador proponen manifestar un reclamo de urgente transformación cívica en beneficio del planeta y las personas que en él viven. En el acontecimiento ciudadano global más trascendental en favor de la bicicleta -en el Zócalo de la Ciudad de México del 19 hasta el 23 de abril de 2017-, expondrán sus conocimientos personalidades destacadas del ámbito de la cultura internacional.

Chris Carlson es escritor, fotógrafo, blogger de San Francisco, Estados Unidos. El creador de "Masa Crítica", el fenómeno mundial de movilidad urbana que pone en relieve el rol de las bicicletas en la sociedad moderna que en la Argentina inspiró movimientos en más de diez ciudades. Janette Sadik-Khan dijo "si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo": es la responsable de la peatonalización del célebre Times Square neoyorquino. Promete un plan de "humanizar las ciudades" al igual que Salvador Rueda, un español que brega por el urbanismo ecológico. La venezolana Soraya Azan y los franceses Sylvie Banoun y Mathieu Chassignet también participarán de la conferencia que tendrá como concepto madre la bicicleta, la movilidad y la sustentabilidad.

La bicicleta es el medio para movilizar la conciencia sobre el cambio climático. El rédito físico y la sensación de libertad es sensiblemente menor a su impacto ambiental y ciudadano. Por eso el Foro Mundial de la Bicicleta, por eso el Día Mundial de la Bicicleta, por el futuro y la sosteniblidad del planeta. "La vida es como usar una bicicleta, para mantener el equilibrio, tenés que mantenerte en movimiento", dijo el físico alemán Albert Einstein, tal vez sin imaginar que su frase iba a relacionar el concepto de movimiento con el equilibrio ambiental.


Jueves, 20 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados