Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

PROVINCIA

MISIÓN PROVINCIAL: Corrientes trabaja con Chile en el fortalecimiento de la forestoindustria local
En el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur triangular, representantes del sector público y privado de Corrientes visitaron el país andino para conocer las políticas y las prácticas industriales que realizan para aprovechar la madera en construcciones.

Con apoyo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, el gerente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Francisco Torres Cayman, y la responsable del área Legales de la Subsecretaría de Industria, María Iara González Oviedo, viajaron a Chile donde participaron durante cuatro jornadas de un intercambio de experiencias con el objetivo de imitar en la provincia el desarrollo industrial maderero que experimentó el país andino en lo que refiere a la construcción de viviendas de madera. La misión se dio a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur triangular con la coordinación de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Provincia.

El primer día visitaron las instalaciones de la empresa constructora de casas de madera Vega e Iglesias Ltda. y siguieron hasta un predio donde construyen viviendas con estructura de madera. Luego fueron hasta el departamento de Concepción para conocer el Centro de Formación CFT y asistir a la presentación sobre las políticas públicas implementadas para el fortalecimiento de la industria forestal.

Durante la segunda jornada los representantes del sector forestoindutrial de Corrientes visitaron el laboratorio de madera estructural del Instituto Forestal de Chile (INFOR) con quien viene desarrollando proyectos de certificación de productos forestales; luego se trasladaron hasta la Universidad del Bío Bío donde tuvieron oportunidad de conocer el laboratorio de secado de madera y posteriormente en el departamento de Los Ángeles recorrieron un aserradero de mediana capacidad de producción, el cual exporta el 95% de su producción, finalizando la jornada en la Universidad de Concepción que posee un área de extensión ligada al sector privado forestal.

El tercer día en el Ministerio de Relaciones Exteriores Santiago Chile se reunieron con la Agencia Chilena de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y luego en Santiago participaron de un encuentro en la Corporación de fomento de la Producción del INFOR, donde se les explicó el programa estratégico mesoregional industria de la madera que Chile viene llevando adelante.

La misión finalizó con una reunión con referentes del Ministerio de Vivienda y urbanismo de Chile MINVU con quienes debatieron respecto de los sistemas constructivos de madera utilizados y luego un encuentro con referentes por Política Forestal de chile en

Uno de los análisis realizados por los enviados es que ante la futura falta de materia prima en Chile existe la posibilidad de que industrias de Chile se puedan radicar en nuestra provincia buscando responder a su demanda de productos estructurales. Para ello se encuentran organizando la visita a nuestra provincia de referentes de asociación Pymemad que nuclea a los pequeños y medianos madereros chilenos.

Otra posibilidad de exportar madera desde Corrientes a Chile, por la misma situación, “es viable que industriales de la provincia puedan adecuarse a los estándares y productos demandados por Chile y lograr la comercialización de productos estructurales a la segunda y tercera región de ese país”, sostuvo Torres Cayman.

Tras participar de la misión que posibilitó el Gobierno de Corrientes para potenciar el desarrollo de la forestoindustria, los representantes del sector trazaron una serie de ejes sobre los cuales pretende avanzar y estos son: Inversión: a) estudio de los costos de logística de productos industriales desde la provincia a las regiones de Chile por los pasos de San Juan y Atacama; b) Relevamiento de las potenciales industrias de Corrientes factibles de responder a los productos demandados por el vecino país y c) Análisis del sistema de construcción CLT y la posibilidad de implementar sus componentes en la provincia.

Con respecto a la estandarización de productos debido al potencial mercado de productos forestales de Chile será importante el poder adecuar nuestros productos según su estandarización. Para ello se coordinará con el INTI para la adecuación y normalización de los productos forestoindustriales.

Y en lo que respecta a capacitaciones se gestó la vinculación con el Centro de Formación Técnica de Lota Arauco para la implementación de una currícula en construcción en madera a implementarse en el Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM) que el Gobierno con apoyo de los industriales construye en Gobernador Virasoro, uno de los principales polos forestales de la provincia.


Lunes, 17 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados