Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

afirmó que "cuidar el desarrollo es cuidar el futuro"

El jefe de Gabinete expuso en Diputados
El jefe de Gabinete pidió "responsabilidad" a la dirigencia para cuidar "el presente y el futuro de los argentinos" y llamó a "preservar los logros" del Gobierno, al brindar su informe en Diputados. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, pidió hoy en la Cámara de Diputados "responsabilidad" a la dirigencia para "preservar los logros" del gobierno y afirmó que Argentina "sigue creciendo en medio de la tempestad" internacional.
"La responsabilidad de todos los dirigentes es cuidar el empleo, el trabajo, el desarrollo de los argentinos" porque de este modo "se cuida el presente y el futuro de los argentinos", afirmó Abal Medina, al brindar su informe de gestión de gobierno ante la Cámara de Diputados.

También alertó que "hay algunos sectores a los que les interesa que a Argentina le vaya mal, que son sectores menores pero poderosos" y agregó que se trata de grupos "antidemocráticos, que sueñan con una Argentina distinta, que quieren terminar la democracia".

La exposición se inició minutos antes de las 13, luego de que el jefe de Gabinete ingresara al recinto y saludara a algunos diputados del Frente para la Victoria (FpV), para después ubicarse frente a Domínguez y junto al secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y al secretario de Gabinete y Coordinación Administrativa, Facundo Nejamkis.

Abal Medina aseveró en su informe que "de 2002 a 2011 el PBI creció un 95,4 por ciento", un número que -aseguró- "significa prácticamente que en estos nueve años se duplicó el crecimiento y la producción en Argentina".

"Hubo un crecimiento promedio por año del 7,75 por ciento", afirmó, para luego indicar que "lo que nos toca hoy (a los argentinos) es cuidar y preservar esos logros que se consiguieron en estos nueve años".

Como ejemplo, mencionó las "cinco millones de personas que consiguieron un trabajo; los cuatro millones que cuentan con agua potable y los tres millones y medio de niños que cobran la asignación universal".

"Argentina sigue creciendo en medio de la tempestad, viene soportando exitosamente la crisis internacional más profunda que todos conocemos", reflexionó el jefe de ministros y se quejó de la actitud del multimedio Clarín que "viene pegándole al gobierno las 24 horas".

Apuntó que en los últimos 120 días el matutino Clarín publicó "240 títulos negativos en tapa sobre la economía argentina" y remarcó: pareciera que Argentina está peor que España o que Grecia y que estamos en guerra con Brasil y México".

Además, adjudicó esa embestida del multimedio a la aprobación de la Ley de Comunicación Audiovisual y aseveró que "este año,

antes del 7 de diciembre, (el Grupo Clarín) tiene que cumplir con la desinversión".

Dijo que existe una "saña particular" de decir que "todo va muy mal" y de pretender "convencer de eso a los empresarios" y negó la veracidad de dos artículos, uno referido a una supuesta mala relación entre funcionarios brasileños y argentinos en la Cumbre del Mercosur y otro que lo vincula a él con la barra brava de un club de fútbol.

Al finalizar su informe, que se prolongó por una hora y diez minutos y fue aplaudido por diputados del bloque oficialista, Abal Medina negó que el manejo de la publicidad oficial esté vinculada a la controversia entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín.

"Obviamente que no", respondió ante una pregunta de la diputada de Unión por Todos Patricia Bullrich y remarcó que los "criterios" utilizados por el gobierno "son los que se votaron en este parlamento" y que el grupo periodístico "que más recibe no tiene ningún tinte oficialista".

Entre otros puntos mencionó que la deuda externa "pasó de 24.1 al 14.4 por ciento del PBI en 2011", que la política de cambio permitió mantener la competitividad de la moneda y la economía y que "otro claro pilar del crecimiento con inclusión social fue la obra pública", que aumentó de 3.200 millones a 20.200 millones.

Por otra parte, al responder preguntas de los diputados opositores sobre un contrato para confeccionar billetes, Abal Medina dijo que "la confección de billetes es responsabilidad de la Casa de la Moneda".

También Abal Medina, ante una consulta sobre si la Gendarmería no iba a realizar tareas en las provincias, dijo que "la Presidenta no dijo que la Gendarmería no estará en las provincias sino que no se utilizará en los conflictos sociales" y se preguntó: ¿dónde va a poner la gendarmería si no es en la

provincia, en la estratósfera?".


Jueves, 5 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados