Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

TENDENCIAS

Los 10 mitos más increíbles de Semana Santa
La música, la vestimenta y hasta el sexo. Las viejas tradiciones de esta semana cristiana abarcaron diferentes ámbitos de la vida privada. Cuáles se mantienen y cuáles fueron desapareciendo
Semana Santa es la última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, que la iglesia católica dedica a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Los mitos que corren alrededor de estos días sobre que deben hacer las personas y que no abundan:

1. No hay que tener relaciones sexuales

En el pasado, se decía que quienes tenían relaciones sexuales durante esta fecha quedaban "pegados" hasta la Pascua. Incluso, el saber popular postulaba que por este motivo no se celebran matrimonios.

2. No bañarse en un río

El mito nació en poblaciones pequeñas del norte de Colombia. Según la creencia, si una persona se baña en un río puede transformarse en un pez. El mito ha tenido variaciones en el tiempo. Para algunos aplica incluso para evitar cualquier tipo de baño, sobre todo si este se lleva a cabo el Viernes Santo.

3. No vestirse de rojo

El mito es extremo. Según la creencia popular, el rojo es el color de la bestia y si la persona lo usa en Semana Santa, atrae la presencia del diablo.

4. Es de mala suerte nacer el Viernes Santo

Este mito tomó fuerza al iniciar el siglo XXI y tras la muerte del papa Juan Pablo II. Se decía que el nuevo pontífice tendría un alma negra y que bajo su mandato, nacería el anti cristo. Las leyendas urbanas señalaron que dicho personaje nacería un Viernes Santo, día de la crucifixión de Jesús.

5. No escuchar música

Los mayores prohibían escuchar música y menos si se trataba de rock. Según algunos católicos, la Semana Santa es un espacio para el silencio, la reflexión y solo para escuchar a Dios.

6. No barrer ni clavar clavos en Viernes Santo

La curiosa prohibición busca dos cosas: no utilizar clavos que fueron parte del sufrimiento de Cristo en la cruz y evitar atraer al diablo. Tampoco era recomendado pasar la escoba porque se consideraba una forma de "barrer la cara de Cristo".

7. Prohibido retar a los niños

Según la creencia, los niños tenían una semana de tregua al año en cuanto el llamado de atención de sus padres. "La ira llama al diablo" es el dicho de los abuelos, por esta razón muchos evitaban retar a sus hijos en los días santos.

8. No salir después de las tres de la tarde

Había que abstenerse de salir después de las tres de la tarde, ya que fue la hora en que murió Cristo y su enojo causaría la precipitación del cielo en forma de lluvia.

9. No comer ningún tipo de carne roja ni los Miércoles de Ceniza ni el Viernes Santo

Esta tradición es una de las que todavía se mantienen y una de las más antiguas ya que según la biblia el pescado era uno de los alimentos que el hombre podía comer.

10. No cortar nada

Siguiendo con la tradición de no comer carnes rojas, es un mito popular el de no cortar nada por creer que se esta cortando el cuerpo de Jesus


Sábado, 15 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados