Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DE ZUBELDIA A BIANCHI

Llos técnicos que eran "Plan A" y le dijeron no a la Selección
La elección nuevo entrenador de la Selección quedará marcada por algunas desprolijidades. Ya sin Edgardo Bauza, Jorge Sampaoli se encamina a ocupar su lugar. Sin embargo, el nombre de mayor consenso es Diego Simeone.
Por eso la nueva dirigencia buscará una respuesta definitiva del Cholo. El supuesto plan A ya manifestó que, por ahora, no quiere serlo. Si el técnico del Atlético de Madrid ratifica la negativa, irán sin culpas por Sampaoli. En 1963. Horacio Amable Torres, quien falleció el mes pasado, fue elegido porque antes Osvaldo Zubeldía había dicho que no. Y después del Mundial de Francia 98, la designación recayó en Marcelo Bielsa porque Carlos Bianchi también se bajó. El Virrey, además, reincidió en 2004. Y antes de la llegada de Bauza, varios también se negaron .

En la década del 60 la Selección fue un verdadero caos. En febrero de 1963, a un mes del Sudamericano de Bolivia, el seleccionador era José Della Torre. Pero Pechito se sintió ninguneado por el presidente de AFA Raúl Colombo y renunció. Los dirigentes Aldo Porri (Chacarita) y Alfredo Nocetti Fasolino (Boca) se reunieron con Zubeldía. El técnico que se coronaría multicampeón con Estudiantes cuatro años después, ante tanta improvisación, se negó a aceptar el cargo. Torres, entrenador de Chacarita y de apenas 36 años, dio el sí. Dirigió sólo los 6 partidos del torneo disputado en Bolivia: ganó 3, empató uno y perdió 2. Terminó en el tercer puesto.

Luego de su exitoso ciclo en Vélez (seis títulos entre 1993 y 1996), Carlos Bianchi se transformó en un firme candidato a dirigir a la Selección. Y Julio Grondona lo fue a buscar. Las conversaciones estaban avanzadas pero se estancaron en un punto. Hay varios versiones, ninguna certeza. Y no hubo retorno. Bianchi arregló con Boca y José Pekerman, quien prefirió el cargo de Director General de Selecciones nacionales antes que el de entrenador, sugirió el nombre de Marcelo Bielsa El Loco finalmente asumió tras arreglar su salida del Espanyol de Barcelona. El ciclo de Bielsa continuó hasta 2004, cuando renunció tras la Copa América porque se quedó “sin energías”. Y otra vez surgió el nombre del Virrey, ya multicampeón con Boca (nueve títulos en sus dos etapas. Ya era vox populi que las relaciones entre Bianchi y Grondona no habían quedado bien. Pedro Pompilio, ex presidente de Boca, fue el encargado de negociar. Otra vez no hubo acuerdo. Pekerman, finalmente, aceptó la conducción. Cuando en 2011 Bianchi anunció públicamente que estaba dispuesto a dirigir al seleccionado, Grondona fue lapidario: “Bianchi tuvo las oportunidades, no sé si ahora seguirán estando”.

Hace ocho meses, tras la renuncia de Gerardo Martino, hubo varios nombres en danza. Armando Pérez se reunió con Miguel Russo, Ricardo Caruso Lombardi, Ramón Díaz y Edgardo Bauza. También habló con Bielsa y con Sampaoli. No lo llamaron a Simeone porque ya sabían la respuesta. Llegó el Patón, que no era el Plan A, y duró ocho partidos.


Miércoles, 12 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados