Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

DESTROZOS EN VEHÍCULOS FEDERALES

"El hecho tiene todos los vicios de un mensaje intimidatorio"
El Dr. Luis González es uno de los tres camaristas federales en Corrientes y contó los detalles del ingreso de desconocidos al estacionamiento de la Cámara Federal, ocurrido entre jueves y viernes.
Relató que personas no identificadas entraron a un estacionamiento, supuestamente custodiado las 24 horas del día y causaron destrozos en los vehículos oficiales.

“Pudo ser más grave porque podrían haber puesto una bomba o entrar al edificio”, deslizó y comentó que habló con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el director nacional de Gendarmería, quienes “estaban muy preocupados”. Relacionó el hecho con las investigaciones que llevan adelante después del “Operativo Sapucay” en contra del narcotráfico.

El Dr. Luis González, camarista federal en Corrientes, dio detalles de lo sucedido entre el jueves a la tarde noche y el viernes a la madrigada en el estacionamiento de las dependencias judiciales en las que trabaja, junto a Selva Spessot y Mirta González de Andreau. Contó que desconocidos violentaron los tres autos oficiales, de los cuales dos están en actividad y uno fuera de servicio.

Indicó que “al más nuevo, un Renault Fluence, le robaron la llave, el control del GPS y el matafuegos, además de desordenar los papeles de la guantera”. Agregó que “a la Renault Kangoo le sacaron llave y la rompieron parcialmente, tirándola debajo de otro auto y a la Toyota Hilux, que está fuera de servicio, la abrieron y desparramaron los papeles”. Manifestó que fueron “los únicos autos tocados, solamente esos tres”.

En este sentido, afirmó que “querían mostrar que se puede ingresar al lugar” y descreyó de un robo menor o un hecho aislado, exponiendo que “tiene todos los vicios de un mensaje intimidatorio”. Resaltó que “lo curioso es que está todo el día la guardia de Gendarmería y cuando consulté no supieron dar explicación, pero mencionaron falta de cámaras de seguridad”.

“Creo que el mensaje fue: podemos llegar al centro mismo de la justicia y hacerle daño”, aseguró González, deslizando que “si pasó eso, podían poner una bomba o entrar al edificio”. Recordó que “jamás había ocurrido una cosa así”, por lo que puso el hecho en conocimiento de la Fiscalía general el viernes y, ante la falta de respuestas, el sábado a la tarde dialogó con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el director nacional de Gendarmería.



Destacó que “quedaron muy preocupados y pidieron que se tomen las medidas necesarias porque es un hecho muy grave”. Por ello, recordó que tomaron “decisiones serias en cuanto a narcotráfico y de gestión interna ante denuncias de irregularidades de funcionarios de la justicia federal”. Aclaró que “sobre las denuncias contra el juez (Soto Dávila) no tomamos decisiones por ser competencia del Consejo de la Magistratura, pero elevamos los pedidos que hicieron y sí se tomaron decisiones en relación a secretarios”.

“Una alternativa que pensamos es en cambiar la fuerza”, aludiendo a la posibilidad de cambiar a la Gendarmería, pero dijo que “se lo manifesté a la ministra Bullrich y ellos tienen plena confianza en Gendarmería”, en referencia a lo sucedido en el Operativo Sapucay. “Si son mensajes de tipo mafioso se me ocurre que puede venir de ahí, pero sinceramente no lo sé”, dijo el camarista, agregando que “somos muy vulnerables como jueces porque debemos tomar decisiones comprometedoras, pero no tenemos un resguardo”.

Finalmente, en cuanto al narcotráfico, reconoció que “es necesario verlo como crimen organizado”, agregando que “la investigación criminal no puede estar en manos de las fuerzas de seguridad, porque está comprobado el alto riesgo de corrupción”. Indicó que “un hecho así debe estar a cargo de una Policía Judicial y un fiscal que esté a cargo de la investigación, pero no desde una oficina tomando café, sino en la calle, metiendo los pies en el barro y en la investigación”. Además, concluyó en que “urge la necesidad de una especialización judicial”.


Domingo, 9 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados