Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

ARTES MARCIALES MIXTAS

¿Por qué se le puede pegar al rival en el piso en MMA?
Que las artes marciales mixtas (MMA) tienen un costado violento es una obviedad: se trata de una pelea. Los guantes de pocas onzas, sumado a la utilización de codos, ayudan a que aparezcan rápidos cortes en los rostros que al público no entendido o fiel al boxeo (allí se para la acción por este tipo de heridas) puede no gustarle.
Pero hay algo que genera particular resquemor en los que acostumbran denostar el deporte: los golpes en el piso. Muchos ven esto con ojos de vecina espantada testigo de una riña callejera entre jovencitos e invisibilizan lo que es: dos atletas preparados para el choque. Estas líneas intentarán contar por qué en las MMA se golpea al rival en el suelo, pero no se anhela cambiar el gusto del lector sobre dicho espectáculo.

Es pertinente recordar que la disciplina deriva, en parte, del antiguo "vale tudo" (vale todo) brasileño, donde el objetivo era combatir lo más similar posible a una supuesta pelea real. Pero en MMA no vale todo: hay reglas que impiden técnicas o prohíben golpes (dos ejemplos: golpe en la nuca o pegar con el codo perpendicular al suelo). También hay que hacer una distinción entre dos situaciones parecidas. Una, es la posibilidad de golpear en la lona al rival cuando está sentido con el fin de terminar la pelea. Allí es el árbitro el responsable de dar por terminado el cotejo (a veces es el propio peleador el que no sigue si se percata de que el otro está out). Otro tema emparentado, pero distinto por el momento en la lucha, es pegar en la lona entrelazados. Clarín consultó a especialistas para que hablen sobre el tópico:

Emiliano Cándido, periodista, relator de MMA y matchmaker

"Así como vale un recto de derecha, un high kick o una rodilla voladora... vale el ground and pound (golpear desde la lona). Es algo que se usa casi únicamente en MMA y es uno de los rasgos distintivos del deporte. Me parece que tiene una base en igualar la pelea. Cuando esto empezó, se quería demostrar qué arte marcial era mejor y el jiu jitsu brasileño era superior porque los demás se encontraban con cosas que no sabían qué eran. Me parece que es una forma de igualar el permitirle el golpe a cualquiera. Si vas a derribar y mantenerte por encima 25 minutos tampoco vende, porque esto es un show: hay que agregarle golpes. Miles de peleadores hacen de esto un estilo".

Paloma Fabrykant, escritora y periodista especializada, y luchadora

"El deporte evolucionó hasta una complejidad tal que hoy en día alguien que no conoce mínimo cuatro artes o deportes de combate no puede practicarlo. Entonces, el piso es una instancia de combate más como lo es la lucha en pie a distancia larga, la lucha cuerpo a cuerpo a distancia corta o como lo es el clinch. El golpe en el suelo existe como lo hace la palanca, la estrangulación o la patada. No es ni más ni menos feo, bello o carente de honor que un golpe de pie o una patada. Es una instancia más para probar quién es el que está más calificado, entrenó más, el que dejó más de su vida o hizo un sacrificio más grande para lograr la mayor pulcritud en su combinación de artes".

Javier Ganín, ex participante del reality de UFC filmado en Argentina

"En MMA se permite golpear al rival en casi todas las posiciones, ya que es la evolución y máxima exposición de los estilos de combate. Justamente, la particularidad del deporte es la continuidad del contacto en el suelo, lo que lo hace único. Es una disciplina franca, donde ambos peleadores ya conocen el reglamento y se entrenan para pelear en todas las áreas. Quienes lo practican son claramente menos agresivos que cualquier otra persona fuera que no combate, ya que dosificamos el estrés emocional en los entrenamientos y peleas profesionales".

Santiago Ponzinibbio, top 15 de peso welter en UFC

"Mucha gente critica por desconocimiento, de entender qué está pasando. Es visualmente muy fuerte, pero lo que hay que entender es que todos movimientos son muy técnicos. Más o menos, de las ocho disciplinas que se utilizan en las MMA, hay muchas que son olímpicas: boxeo, karate, wrestling, taekwondo y el judo. Lo digo para que la gente entienda el nivel técnico que nosotros tenemos que tener. Y esto va acompañado de una preparación física muy exigente. A la hora de golpear en el piso no es tan simple y hay reglas: no se puede golpear en la nuca, si la persona está con tres puntos de apoyo en el piso (una mano y dos rodillas, por ejemplo) no se puede utilizar golpes en la cabeza y sí en el cuerpo. Hay varias reglas que hacen que no sea tan agresivo y que proteja al atleta. Somos atletas de alto rendimiento".

Marcelo Rojo, ex participante del reality de UFC filmado en Argentina

"Con la evolución constante de las MMA quedaron las artes marciales más efectivas. Como toda pelea, comienza de pie utilizando el boxeo, muay thai o kick boxing. Para proyectar a tu rival al piso se utilizan técnicas de lucha, judo o jiu jitsu, y otras para controlar y someter. Al ser tantas las técnicas, hay peleadores que son mejores en unos aspectos que en otros... por ende querés llevar la pelea adonde más te convenga. Esto es un juego de ajedrez donde tengo que anticiparme a mi rival, saber contrarrestar sus técnicas, saber salir de situaciones desfavorables para pasar a controlar y así ganar".


Sábado, 8 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados