Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

CONFLICTO DOCENTE

El Frente Gremial suspende los paros en todas las escuelas bonaerenses
Quedó confirmado y ratificado. La disputa entre docentes y el gobierno bonaerense que derivó en 15 paros en un mes ingresó en una etapa de sosiego. Los seis gremios de la educación –FEB, Suteba, Uda, Amet, Sadop y Udocba- decidieron suspender las huelgas y esperan una nueva propuesta del equipo de María Eugenia Vidal, para destrabar el conflicto.
“Las organizaciones gremiales estamos dispuestas al diálogo respetuoso, democrático, sin condicionamientos y en el marco del cumplimiento de las legislaciones laborales y educativas vigentes”, piden desde el frente. Hace tres días, Vidal respondió un pedido de los sindicatos de una “reunión urgente”. Aceptó la invitación pero si se comprometían a “no hacer más paros en lo que resta del año”.

Por ahora, el ministerio de Trabajo bonaerense no hizo nuevo llamado a paritaria. La negociación por el aumento salarial para los educadores provinciales está estancada. La última oferta -19% en tres tramos, con cláusula gatillo, aporte extra fijo por pérdida salarial 2016 y mejora por reducción del presentismo- fue rechazada. Las entidades piden una “propuesta superadora”.

También reclaman el acatamiento a un fallo de la jueza Contencioso Administrativa, María Ventura Martínez, que ordenó no aplicar descuentos por los días de paro. Ayer, se liquidaron los sueldos de marzo y este costado de la controversia pasó al primer plano. Comenzaron los reclamos por recortes en haberes de quienes no pararon. Hubo protestas en Necochea y Villa Gesell (organizadas por Suteba), llamados a la redacción y cartas y mensajes en las redes sociales de docentes que se consideran “defraudados” porque “no paramos, pusimos la cara ante los padres y encima nos descuentan”, según dijo a Clarín, Patricia Dimartino de la Primaria 3 de Ramos Mejía.

En la Dirección de Escuelas consideran que son errores “dentro de los márgenes” de un sistema con más de 1 millón de recibos a liquidar y con un sistema “manual” de supervisión. Un dato: las planillas de contralor de La Matanza ocupan 16 cajas de resmas de papel con planillas de asistencia. Todo eso llega a La Plata cada fin de mes. Además, habilitaron un link en la página www.abc.gob.ar para plantear la revisión. Hasta anoche habían ingresado 1.700 pedidos al sitio.

En Buenos Aires hubo 15 medidas de fuerza que afectaron –principalmente- a los centros educativos estatales. Comenzaron el 6 de marzo –en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo- y desde entonces, todas las semanas hubo aulas cerradas.

Pero en la última etapa de la pelea, los índices de adhesión comenzaron a ceder. A principios de esta semana se realizó una encuesta entre los trabajadores de la educación. Consultaban cuál sería la modalidad del “plan de lucha”. Aunque no todos los gremios difundieron los resultados, después de ese “plebiscito” los plenarios y asambleas resolvieron dejar la acción directa y pasaron a “medidas distritales”. O sea: actividades en plazas, edificios educativos y rees informativas. Así continuará la semana que viene.

Pero el escenario podría cambiar. “Si no hubiera avances en la negociación, se profundizará el plan de lucha con medidas de acción directa”. Traducido: esperan que mejore la oferta o volverían los paros.



Sábado, 8 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados