Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

CONSIDERARON “CONTUNDENTE” LA JORNADA DE PROTESTA

El paro de la CGT se hizo sentir en Corrientes y unió al arco gremial en una nutrida marcha
La medida de fuerza tuvo fuerte impacto por la paralización de los servicios de transporte y el corte del puente del lado chaqueño. La adhesión en bancos y escuelas fue dispar.
Sindicatos de la central obrera, de la CTA y distintas organizaciones, realizaron una movilización y criticaron con dureza las políticas económicas y sociales del Estado nacional.

El paro nacional contra las políticas sociales y económicas del Gobierno nacional, convocado por la CGT, tuvo una clara repercusión en Corrientes. En especial se hizo notar por la paralización de los servicios de transporte de corta, media y larga distancia, mientras que en el resto de los sectores la adhesión fue dispar, como en el caso de los docentes y los bancarios .

Además, a diferencia de otras partes del país, los sindicatos y organizaciones intervinientes se unieron para realizar una marcha y exponer sus posiciones frente a lo que consideran medidas de ajuste que afectan directamente al sector de los trabajadores.
La jornada de protesta generó un fuerte impacto desde primeras horas del día, cuando la adhesión total de parte de los colectivos -convocados por la UTA- dejó a miles de correntinos sin medio de movilidad (ver página 12). Muchos debieron recurrir al servicio de los remises o taxis que decidieron salir a la calle.

La manifestación realizada del lado chaqueño, también repercutió en la capital correntina. El piquete protagonizado por sindicatos en ingreso al puente interprovincial, empeoró la situación para quienes debían cruzar y esta situación -con levantamientos intermitentes- se mantuvo hasta pasado el mediodía.
Aunque el Frente Gremial Docente convocó al paro general, muchos trabajadores del sector decidieron no plegarse y dieron clases normalmente.

Así lo señalaron desde la cartera educativa que, de acuerdo al relevamiento oficial, aseguró que la medida no tuvo repercusión local (página 8).
Algo similar ocurrió entre los bancarios. El sindicato llamó a sumarse a la huelga, pero el acatamiento se notó sólo en algunas entidades de la banca privada, como el Francés, Credicoop, Patagonia, Hsbc y Columbia. El Banco de Corrientes y el Banco Nación atendieron con normalidad.
Por la medida, se vio afectado de manera parcial el servicio en Anses y de manera total en la sucursal céntrica del Correo Argentino.

Unidos
En el marco de la jornada de protesta, los gremios locales que responden a la CGT, acompañados por el Frente Gremial Docente, sindicatos de la CTA y varias organizaciones sociales y políticas, se unieron para realizar una movilización por las calles del microcentro y exponer sus reclamos al Estado nacional y también al Gobierno provincial.

Al menos de tres cuadras enteras acaparó la masa de trabajadores que formaron pate de la marcha que comenzó cerca de las 11, desde plaza Vera, hasta llegar a inmediaciones de Casa de Gobierno.
Estuvieron representados la mayor parte de los sectores docentes, estatales (ATE), judiciales, de la sanidad y del arco social, entre otros. También hubo manifestantes del sector privado como gastronómicos y el gremio textil, con carteles contra de la apertura de importaciones.
Las organizaciones políticas estudiantiles también dijeron presente.

Estuvieron dos columnas de jóvenes de La Cámpora, la JP Descamisados y la “Fede” del Partido Comunista. Se sumaron además militantes de izquierda, la CCC, y el FOB así como las referentes del Colectivo de Mujeres en lucha y algunos miembros de la “Familia Policial”.
Al finalizar, todos los grupos se concentraron en plaza 25 de Mayo y se escucharon sus planteos. Los dirigentes de los sindicatos docentes leyeron un documento con reclamo de paritarias libres y sin techo, devolución de descuentos y otras demandas particulares.
Lo que más se repitieron fueron los discursos que criticaron las políticas económicas de ajuste y pidieron un cambio.


Viernes, 7 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados