Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

Con más tecnología, DPEC puso en marcha un nuevo sistema de lectofacturación
La distribuidora local puso en marcha un modelo de gestión que combina planificación, nuevas tecnologías y operación.
De esta manera, la empresa correntina está en condiciones de mejorar el proceso de facturación, optimizando tiempo y proceso.

Beneficiará además al cliente, que recibirá la factura, sin demoras, en el mismo momento de la lectura de su medidor. “Son datos muy importantes que se obtienen y se registran, no solamente del consumo; sino también sobre la situación de la instalación y esto se procesa inmediatamente”, señaló.

En el marco del proceso de inversión en nuevas tecnologías, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) puso en marcha el sistema de lectofacturación o facturación “in situ”, que permite optimizar los tiempos y procesos relacionados a la facturación de los consumos y a su vez asegura al cliente el acceso inmediato a la factura, sin demoras, en el mismo momento de la lectura de su medidor. Para alcanzar este estándar de calidad y servicio, la distribuidora adquirió Terminales Colectoras de Datos: CASIO DT X8 y DT-X200, e impresoras: ZEBRA RW420; de impresión térmica directa, y cabe destacar que ambos equipos son portables, explicaron.

El registro estará a cargo de 22 agentes (9 incorporados recientemente) que recibieron la capacitación sobre el manejo, el uso, acceso y los cuidados de los elementos que utilizarán. Cada uno recibió una mochila que contiene una terminal de datos y la impresora correspondiente, además de otros elementos como pinza y destornillador necesarios para la tarea.

Desde ahora, recorrerán las calles de la ciudad y harán la toma de los estados en los medidores, siguiendo un itinerario previamente planificado y supervisado por autoridades de la DPEC.

Innovación en servicio público

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, explicó este miércoles que se trata de “un procedimiento nuevo, similar al que se aplica en otro servicio público como el que presta Aguas de Corrientes”.

“Superamos las primeras pruebas de ensayo de este nuevo sistema, se hace una toma de estado y después se procede a la facturación. Hay una relación en línea, consumo, simultaneidad y servicio, que no se podía hacer antes”, sintetizó el funcionario.

Vaz Torres también repasó la metodología anterior para marcar el grado de avance que permitirá la nueva tecnología. “Antes se cargaba en una planilla manual, todo de forma manuscrita, y eso no tenía posibilidad de un procesamiento eficiente y efectivo para dar respuestas a situaciones en mal estado, de correcciones irregulares, entre otras”, explicó.

“Con este mecanismo, tenemos una relación mucho más directa. La empresa también, al tomar el estado, carga en esta colectora de datos, incorpora un informe gráfico que se toma sobre la situación del servicio, se avanza con la digitalización mediante fotos del estado del medidor, del pilar, de la conexión, de la fachada del domicilio, o algún problema en el cableado”, detalló.

“Son datos muy importantes que se obtienen y se registran, no solamente del consumo; sino también sobre la situación de la instalación y esto se procesa inmediatamente”, señaló. “Creemos que vamos a mejorar mucho el servicio con esta metodología”, consideró el titular de la empresa.

Más información

Por otra parte, el titular de la DPEC destacó además que “esta situación permitirá acceder al estado de servicio y la facturación de forma más directa, sin que haya 2, 3 o hasta 4 procesamientos para poder facturar”.

Consultado sobre la audiencia pública efectuada recientemente antes de la instrumentación del nuevo cuadro tarifario, explicó que “se hicieron los cálculos del traslado de los mayores costos que el sistema nos coloca, y también el cálculo de quienes están beneficiados con la tarifa social”. “Hay que procesar toda esta información, cargar los sistemas sobre estado de consumo, que respeten la vigencia para no tener que estar con notas de débito y crédito en algunos casos; porque como se altera el precio y el consumo es secuencial, estamos viendo para que -dentro de un mismo período- se puedan efectuar todas las correcciones”, puntualizó.

“Cabe recordar que los beneficios de la tarifa social tienen que ver con el menor consumo; si se sostiene un consumo que habitualmente tiene, y si mantiene por debajo de un determinado rango, se accede a los beneficios de menores costos,” recordó el ministro Vaz Torres.

Atención garantizada este jueves

La DPEC informó este miércoles que, si bien está garantizada la atención al público (en el horario habitual) en el salón Comercial de San Martín 907 de la ciudad de Corrientes, frente a la convocatoria nacional a una medida de fuerza (a la que adhirió el Sindicato de Luz y Fuerza) para el jueves 6 de abril, requirieron a los usuarios tomar precauciones para acelerar los trámites. Solicitaron en este sentido, a quienes concurran a abonar sus facturas, presentarse con el número de usuario o un comprobante anterior de manera tal que no sufran demoras a partir de una situación ajena a DPEC.


Miércoles, 5 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados