PROVINCIA
EN LORETO: El COPNAF difunde Guía Obligatoria de Actuación ante Casos de Menores en Riesgo y articula con municipios
El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF) en el marco de la difusión de la Guía Obligatoria de Actuación Interministerial y Protocolos de Actuación ante Casos de Menores en Riesgo, disertó este lunes sobre estos temas en una jornada de sensibilización que se llevó a cabo en el Colegio “Nuestra Señora de Loreto”, de la localidad de nombre homónimo. Asimismo también se firmó un convenio de colaboración con el Municipio.
.jpg)
La disertación en Loreto inició a las 10 y se extendió hasta las 13 horas, en una Jornada de Capacitación y Extensionismo del Juzgado de Paz. Fue un encuentro de sensibilización respecto a la Guía Obligatoria de Actuación Interministerial del COPNAF, aprobado por el Decreto ejecutivo N° 347/17 de la provincia de Corrientes, y Protocolos de Actuación ante Casos de Menores en Riesgo y Violencia Familiar, reglamentado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
La capacitación estuvo destinada a personal del Juzgado de Paz y de Juzgados de departamentos aledaños, facilitadores judiciales, personal policial de la Comisaría Departamental de Loreto, docentes, directivos, agentes del Hospital local y público en general. Las disertantes fueron la titular del COPNAF, Patricia Nazer; la doctora Analía Márquez y Blas Galarza.
Los temas desarrollados fueron:
-Guía Obligatoria de Actuación Interministerial del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia, Decreto Ejecutivo N° 347/17
-Recepción y abordajes de casos
-Medidas de protección integral de derechos
-Trabajo conjunto para el egreso de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en hogares u hospitales
-Comunicación al juez competente
-Evaluación de adoptantes
-Intervención y actuación de los ministerios
-Protocolo de actuación en casos de violencia familiar
-Protocolo de actuación en casos de menores en riesgo
-Articulación entre los organismos públicos locales y provinciales.
Convenio con Municipio
Asimismo se firmó el Convenio de colaboración entre el COPNAF y el Municipio de Loreto, a través del cual se articuló y se unificaron criterios sobre la Ley 26061 y sobre la Guía Obligatoria de Actuación Interministerial. Por el Ministerio de Salud Pública participó la licenciada Cortez, la coordinadora del equipo zonal del Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DISDEPA), Itatí Quiroz; por el Centro de Monitoreo de la Provincia, la escribana Valdez; y la asesora del COPNAF, Hilda Nemer.
Miércoles, 5 de abril de 2017