Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 10 de Agosto de 2025

NO DESCARTAN AMPAROS PARA FRENAR SUBAS

Tarifa social: piden elevar el umbral de consumo a 800 KW
Defensores del Pueblo del país apoyaron la moción local de avanzar con un reclamo para incrementar el tope en las provincias electrodependientes. Además, preparan estrategias judiciales para evitar aumentos que incumplan el criterio de gradualidad establecido por la Corte Suprema.

En su primer plenario del año, la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) respaldó el pedido del defensor de los Vecinos de Corrientes para elevar a 800 KW el umbral de consumo de los usuarios con tarifa social. Además, preparan estrategias judiciales para frenar subas en el servicio eléctrico.

La reunión se realizó en Neuquén, donde uno de los temas tratados fue el de la tarifa del servicio eléctrico. Allí, los defensores del país acompañaron la declaración del Defensor de los Vecinos de la ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez, para solicitar elevar el tope de consumo para los beneficiarios de la tarifa social. Actualmente, se encuentra en 600 KW mensuales y buscan que pase a 800 KW por mes para las provincias electrodependientes, entre las que se incluyen Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.

El pedido se remitirá al Ministerio de Energía de la Nación. Desde la cartera, no obstante, anticiparon que están programados nuevos aumentos de las tarifas del servicio eléctrico. Para el caso de Corrientes, la Dpec ya anunció subas en los cargos fijos que rigen a partir de este bimestre. Esto, debido al impacto que generó un aumento de prácticamente el 100 por ciento de la transportista Transnea en el mercado eléctrico mayorista.
En ese sentido, Rodríguez señaló la necesidad de respetar “los criterios de la Corte Suprema de Justicia en cuanto a la gradualidad, razonabilidad y progresividad en los aumentos, y que las tarifas sean no confiscatorias”.

“Los aumentos que están previstos no se condicen con los aumentos salariales”, dijo a El Litoral el Defensor de los Vecinos. Ante esta situación, anticipó que “nuevamente se vendrán los amparos para frenar los aumentos”. Por el momento, analizan si las presentaciones judiciales se harán por provincia o por región. Explicó, además, que al no haberse designado al Defensor del Pueblo de la Nación, se dificulta realizar trámites a nivel nacional, es decir, por una única vía judicial federal.
Rodríguez, a su vez, tomó como antecedente el caso de Salta y de Chaco donde ambos defensores frenaron aumentos en el servicio de energía eléctrica.

Por otro lado, el Defensor indicó la necesidad de una mayor claridad por parte de la Dpec al momento de comunicar los incrementos. El funcionario hizo sus reparos en cuanto a subas, a través del cobro de impuestos que no se especifican, “aumentos automáticos” en concepto de “gastos exógenos”, según detalló, y los cargos fijos que varían de acuerdo al usuario. Anticipó, además, que para este año, a nivel nacional, están previstos dos incrementos más.

(El Litoral)


Lunes, 3 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados