Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 10 de Agosto de 2025

MARCHA POR LA DEMOCRACIA

Corrientes sumó su apoyo al Gobierno de Mauricio Macri
Un gran número de personas se concentró en las inmediaciones del puerto de Corrientes para manifestar su acompañamiento al Gobierno Nacional. Hubo consignas de participación ciudadana para brindar un futuro al país y entonaron el Himno Nacional.
Las manifestaciones se repitieron en otras ciudades.

Las inmediaciones del puerto de la ciudad de Corrientes, donde días atrás estuvo el presidente de la Nación Mauricio Macri, fue el punto de concentración de la manifestación de apoyo al Gobierno Nacional. La iniciativa fue convocada por distintos sectores que integra Cambiemos en todo el país para expresar la defensa de la democracia.

Así, por la tarde un gran número de personas se congregó en las inmediaciones del acceso al puerto de Corrientes, sobre avenida Vera, prácticamente frente a la plazoleta Italia y al edificio Patono. Allí, desde temprano, manifestaron su apoyo al presidente de la Nación, Mauricio Macri. De esta manera, la provincia se sumó a los distintos puntos de concentración distribuidos en el país en lo que se denominó la Marcha de la Democracia.

Uno de los lugares de encuentro que mayor convocatoria generó fue la Plaza 25 de Mayo en Capital Federal. Allí miles de personas caminaron desde la zona del Obelisco en apoyo a la gestión nacional con banderas argentinas y cantos y consignas como “Sí se puede”, “Argentina, sin Cristina”, “Democracia, democracia” y “Justicia por Nisman”.

Otras de las ciudades argentinas que se plegaron a la iniciativa fueron Rosario (en el Monumento a la Bandera), y en las plazas centrales de Santa Fe. También hubo manifestaciones de apoyo en Mendoza, Salta y Tucumán y en el Centro Cívico de Bariloche.
“Participando aseguramos el futuro de Argentina”, fue una de las pancartas que se enarbolaron en Corrientes, con banderas y cánticos a favor de Macri. La entonación del Himno Nacional fue uno de los momentos cúlmines de la actividad que generó el aplauso de los presentes.

No es la primera vez que este es el lugar de concentración de manifestaciones en Corrientes. Allí también se pidió justicia por el fiscal federal Alberto Nisman, cuando se había conocido su muerte, unos años atrás, consigna que aún se mantiene.
Una de las voces convocantes en la provincia fue el diputado nacional Gustavo Valdés (UCR), quien había señalado la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas. Ello en medio de un mes de múltiples marchas de trabajadores en reclamo de paritarias libres y políticas antidespidos. La última movilización la encabezaron este jueves las dos CTA.

Vale recordar que Macri visitó la provincia semanas atrás. El mandatario nacional firmó un acuerdo de lucha contra el delito y contra el narcotráfico, junto al gobernador Ricardo Colombi, acompañados por el ministro del Interior Rogelio Frigerio. Los funcionarios también recorrieron obras en el megaproyecto urbanístico Santa Catalina.


Domingo, 2 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados