Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

AFA

Ya tiene trabajo
Claudio Tapia asumió este miércoles y arranca su nueva era al frente de la AFA con dos tareas cruciales: resolver la continuidad de Edgardo Bauza al frente de la Selección y diseñar una estrategia para que la FIFA le reduzca la sanción a Lionel Messi. Manos a la obra.
29 de marzo del 2017. La fecha ya quedó marcada como el día de la asunción de Claudio Tapia como nuevo presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Con 40 votos a favor sobre 43 votantes (los tres restantes fueron en blanco), el máximo dirigente de Barracas Central y principal referente de los clubes del Ascenso ocupará el sillón que dejó vacante Julio Grondona a lo largo de 23 años ininterrumpidos y que continuó brevemente Luis Segura antes de la intervención de la Comisión Normalizadora, que justamente en esta fecha finalizó su labor.

Chiqui Tapia, sanjuanino de 49 años, yerno de Hugo Moyano y admirador de don Julio, construyó poder alrededor suyo, logró el consenso para liderar la lista única en estas elecciones y así logró su objetivo de comandar una institución que se encuentra en una profunda crisis. Emocionado, feliz por la designación, el flamante presidente no tendrá mucho tiempo para excederse en los festejos por arribar al cargo. "Vamos a trabajar, entre todos, para refundar a la AFA", afirmó en una de sus primeras frases como presidente electo. Y ese trabajo debe comenzar ya porque la Selección Argentina precisa de definiciones. En ese sentido, hay dos tareas específicas que urgen resolver. A saber:

1) La continuidad de Bauza

"Hay un técnico y hay que respaldarlo", contó Tapia en sus primeras horas como presidente. Pareció más una declaración políticamente correcta que un apoyo firme de un Chiqui que no participó en la elección del DT, tarea que le fue asignada a la Comisión Normalizadora. De hecho, en la nueva cúpula, el Patón no parece contar con demasiada banca. Algo que dio a entender Daniel Angelici, flamante vice 1°, quien afirmó más temprano que la gestión de Bauza sería "evaluada" por el nuevo Comité Ejecutivo. Ese apoyo de Tapia no fue con tanta convicción porque al rato agregó: "Nos reuniremos con él. Después veremos qué es lo mejor y qué es lo que pretendemos". La falta de un plan B, con los entrenadores más requeridos ocupados (Sampaoli, Simeone y Pochettino), juega en favor de la permanencia de Bauza. Aunque aún no está dicha la última

2) La sanción a Messi

El otro objetivo inmediato que se planteó la dirigencia entrante es intentar achicar los cuatro partidos de suspensión que recibió Lionel Messi por parte de la FIFA. El propio Tapia lo marcó como una de las prioridades en el corto plazo. "Vamos a tratar de reducir la sanción. Las cuatro fechas son injustas. Que Leo se quede tranquilo que esta dirigencia va a ser todo lo posible", aseguró, al tiempo que agregó que apelarán la medida. Cualquier reducción, aunque sea a tres partidos, será un punto a favor para comenzar este ciclo con el pie derecho.



Jueves, 30 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados