Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

ECONOMIA

La leyenda "cuotas sin interés" sólo se podrá usar cuando el banco o el comercio asuman el costo de financiamiento
También se lanzará un Plan Ahora 3 y Ahora 6 para comprar calzado e indumentaria sin interés. Como adelantó Infobae, los comercios ya no deberán exhibir el costo financiero
Se anunció hace menos de dos meses, pero el Gobierno ya determinó cambios esenciales al plan oficial de Precios Transparentes. La medida para diferenciar el precio contado –efectivo, tarjeta de débito o crédito en un pago- del financiado no sólo falló en resucitar el consumo, sino que también trajo confusión entre consumidores y comerciantes.

Es por eso que el ministerio de Producción decidió introducir variaciones tras la resolución publicada a principios de enero, y la leyenda "cuotas sin interés" volverá a tener presencia en las vidrieras y las góndolas. Eso sí: ahora se podrá exhibir no sólo cuando el banco asuma el costo de financiamiento (esto ya estaba permitido), sino también cuando el comercio decida asumir el costo y no lo trasladen al consumidor, a "efectos de facilitar su implementación".

Hasta que saliera esta normativa en el Boletín Oficial, los comercios no se podían referir a las cuotas sin interés si tenían costo financiero. A partir de este cambio, pueden colocar "cuotas sin interés" si no trasladan ese costo al consumidor final.

En sintonía con la renovación del plan Ahora 12 y Ahora 18 -con una tasa y un costo financiero total menor a la media-, el Gobierno decidió lanzar el Ahora 3 y Ahora 6, en el que se ofrecerán tres y seis cuotas sin interés para indumentaria y calzado. De esta forma, se buscará compensar la caída de ambos sectores junto a la recuperación del consumo.

Tanto el textil como el del calzado fueron los dos sectores que no pudieron repuntar sus ventas en los primeros meses del año tras un 2016 recesivo, y los sindicatos de estos sectores realizaron rees conjuntas con el ministerio de Francisco Cabrera y el de Trabajo, con Jorge Triaca al frente, para referirse a la caída de cada sector y a la entrada de importaciones.

"Las cuotas sin interés deberán ser realmente sin interés y el costo financiero debe estar detallado", había anunciado el Gobierno ni bien se aplicó el plan Precios Transparentes. Pero ahora, mostrar el Costo Financiero Total (CFT) y la tasa efectiva anual (TEA) no será obligatorio, según adelantó Infobae.

Según fuentes cercanas al ministerio del Interior, la medida traía "confusión sobre todo entre los comercios más chicos", y es por eso que ahora podrán decidir si exhiben o no este detalle al lado del precio contado.

Además, la idea es que las cuotas aparezcan nuevamente en las vidrieras y góndolas. Es que una vez que se decidió transparentar los precios, los comerciantes prefirieron mostrar el precio contado y luego se limitaron a agregar "consultá financiación". Junto con el precio contado, aparecerá el valor de la cuota (si es con o sin interés) y la cantidad de cuotas, según una tarjeta que elija el comercio para exhibir en el cartel del precio.


Martes, 28 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados